Un nuevo sistema de economía circular para reducir el desperdicio alimentario en el campo
Las frutas y hortalizas representan aproximadamente el 32% de los alimentos que se desperdician anualmente a nivel mundial, seguidos de
Leer másLas frutas y hortalizas representan aproximadamente el 32% de los alimentos que se desperdician anualmente a nivel mundial, seguidos de
Leer másPartiendo de toda la experiencia de REUTIVAR, proyecto de I+D+i que acreditó el potencial de las aguas regeneradas como recurso
Leer másTras comparar 90 variedades de espelta con 9 variedades de trigo común moderno, un estudio de la UCO determina que
Leer másEl Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de Consejería de Agricultura,
Leer másEl I Encuentro de Calidad y Seguridad Alimentaria, celebrado recientemente en AINIA, identificó los principales riesgos alimentarios emergentes que pueden
Leer másAceite de oliva./Pixabay. Un estudio en el que ha participado el Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del
Leer másEste innovador sistema ya está funcionando en laboratorio y en las próximas semanas se prevé que se instale en la
Leer másSabinar joven en la Reserva Biológica de Doñana (Autor: Jorge Isla) Juniperus phoenicea subsp. turbinata es una subespecie de J.
Leer másGrupo de cóndores andinos / Manuel de la Riva Un equipo científico internacional revela en un nuevo estudio que la
Leer másDe izq a dcha, Manuel Arriaza, Jaime Martín y José Antonio Gómez-Limón. El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la
Leer más