La herramienta de la FAO para predecir cosechas amplía su rango de cultivos incluyendo la alfalfa

El catedrático emérito de DAUCO Elías Fereres AquaCrop es el modelo de simulación de crecimiento de cultivos creado por la

Leer más

Identifican una nueva estrategia para frenar la infección de un hongo que afecta a más de 150 cultivos

Imagen del equipo de investigación que ha realizado el estudio Un estudio científico emplea técnicas de manipulación genética para disminuir

Leer más

En busca de una fase juvenil más corta para avanzar en la mejora genética del olivo

La investigadora del Departamento de Agronomía Conchi Muñoz, una de las coordinadoras de FLOROLIVE+ El proyecto FLOROLIVE+ de la Universidad

Leer más

Un nuevo laboratorio de bioseguridad en la UCO permite estudiar patógenos y garantizar la seguridad alimentaria

En el laboratorio del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, que alcanza en nivel de bioseguridad 3, se

Leer más

Identifican una nueva proteína que controla la producción del color rojo en las fresas

Personal investigador del grupo BIO278 «Biotecnología y farmacognosia vegetal» Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba caracteriza un

Leer más

El Gobierno andaluz valora la colaboración de los investigadores para el análisis DAFO del sector andaluz y el planteamiento de medidas

Reunión telamática entre representantes de la Consejería de Agricultura y de las Universidades de Jaén y Córdoba Representantes de la

Leer más

Un estudio analiza la temperatura y el comportamiento de las langostas para una aplicación de biopesticidas más eficaz

El equipo de investigación trabajando en China Según una investigación internacional en la que ha participado la UCO, el mejor

Leer más

Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire

De izquierda a derecha los investigadores Zoilo González, Eduardo Espinosa, Sergio Carrasco, Alejandro Rodríguez y Manuel Cruz La Universidad de

Leer más