Investigadores del IAS-CSIC coordinan la edición de una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en olivar

La guía, con una orientación eminentemente práctica en el establecimiento de cubiertas vegetales vivas e inertes, incluye también una calculadora

Leer más

Un equipo internacional desarrolla un bioproceso que reduce el cadmio en los cultivos de cacao

Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín crean una biotecnología que reduce la contaminación por cadmio en cultivos, y que

Leer más

Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha permitido detectar en

Leer más

El CSIC firma un convenio con Lactalis para trabajar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en granjas de vacuno

Para avanzar en su compromiso con la producción sostenible de rumiantes, la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), centro de investigación

Leer más

Una quincena de técnicos del Magreb y Oriente Medio asisten en el IAS-CSIC a un curso sobre la aplicación FertiliCalc

Se trata del primer curso de cuatro enmarcado en el programa Masar Al’an (Masar ahora), el programa regional con el

Leer más

Expertos internacionales dan a conocer los avances en la lucha contra la Xylella fastidiosa

La localidad francesa de Angers ha acogido la Asamblea General del proyecto BeXyl, que dirige la investigadora del Instituto de

Leer más

El CSIC participa en un proyecto europeo de mejoramiento genético de patata, trigo y leguminosas para combatir las plagas

La iniciativa responde a la urgencia de desarrollar variedades resistentes como eje del manejo integrado de las plagas y enfermedades

Leer más

El investigador emérito Carlos M. Herrera recibe el Premio Ramón Margalef de Ecología

Herrera es un científico internacionalmente reconocido por sus aportaciones al campo de la ecología evolutiva, especialmente en el campo de

Leer más

Científicas del CSIC lideran un proyecto de ciencia ciudadana sobre alimentación, microbiota y salud de las mujeres en España

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) pone en marcha, junto a otros centros del CSIC, universidades y

Leer más