COAG denuncia una manipulación de precios en el aceite de oliva que podría costar 2.800 millones a los olivareros

Un estudio de las universidades de Jaén y Córdoba y el IFAPA revela un desfase injustificado de más de 2

Leer más

COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

Un estudio respaldado por las universidades de Jaén, Córdoba y el IFAPA revela que el AOVE debería cotizar entre 5,55

Leer más

La Junta y la Universidad de Jaén unen fuerzas para proteger los espacios naturales de Andalucía

Sostenibilidad y Medio Ambiente y la UJA acuerdan celebrar las jornadas ‘La protección jurídica de los espacios naturales de Andalucía’

Leer más

El Proyecto C-Olivar comienza a determinar los primeros porcentajes de secuestro de carbono del olivar

Se han analizado las primeras muestras de suelo recogidas en los olivares del territorio de la Denominación de Origen Estepa

Leer más

Investigadores del IAS-CSIC coordinan la edición de una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en olivar

La guía, con una orientación eminentemente práctica en el establecimiento de cubiertas vegetales vivas e inertes, incluye también una calculadora

Leer más

El investigador emérito Carlos M. Herrera recibe el Premio Ramón Margalef de Ecología

Herrera es un científico internacionalmente reconocido por sus aportaciones al campo de la ecología evolutiva, especialmente en el campo de

Leer más

UPA Jaén reúne a más de 200 agricultores de la Sierra Sur en Alcalá la Real, con quienes analiza las potencialidades del aceite de olivar tradicional

El secretario general de UPA Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano, expuso el desarrollo del Grupo Operativo AOVE de Olivar Tradicional

Leer más

“Olicomp3d”, el proyecto que pretende convertir subproductos del olivar en material para el embalaje del aceite

Los participantes del grupo operativo que acometerá este proyecto son: Andaltec, la Universidad de Jaén, la Universidad de Cádiz, Matersia

Leer más