Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Un equipo de la UCO desarrolla una nueva forma de evaluar la conservación de la dehesa, para que las ayudas
Leer másUn equipo de la UCO desarrolla una nueva forma de evaluar la conservación de la dehesa, para que las ayudas
Leer másEn torno a 100 profesionales del sector de los frutos rojos han podido conocer los últimos datos sobre el comportamiento
Leer másEl presidente de la Junta señala que este centro consolida la relación de la Comisión Europea con Sevilla, Andalucía y
Leer másEste grupo operativo se consolida como palanca de modernización del sector arrocero, contribuyendo a hacerlo más eficiente, productivo y sostenible
Leer másEl proyecto llega a su fin con importantes resultados orientados a conservar la biodiversidad genética del olivo como vía para
Leer másBegoña García destaca la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología
Leer másUn grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos
Leer másLa iniciativa, liderada el IAS-CSIC, aportará datos que permitirán actuar antes de que los daños sean irreversibles El investigador del
Leer másCangrejo italiano (Austropotamobius fulcisianus) fotografiado en los Apeninos septentrionales, dentro de su área nativa. Autor: Miguel Clavero Un equipo científico
Leer másUn equipo de la UCO desarrolla un kit de herramientas digitales que simula la pérdida de suelo por erosión en
Leer más