Un equipo científico internacional alerta de la urgencia de conservar los ecosistemas de Doñana frente a la nueva ley de regadíos

Flamencos al atardecer en la Laguna Dulce (Parque Nacional de Doñana). / Jorge Monje La revista Nature Water ha publicado

Leer más

Un estudio del CSIC descubre un ácaro sobre el picudo negro del agave, especie invasora en el litoral mediterráneo

Ácaro forético del género Lasioseius Un estudio elaborado por la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), centro de investigación del

Leer más

La cantidad de agua crea cambios bruscos en la biodiversidad y el suelo con consecuencias críticas

Paisaje de tierras de cultivo inundadas / PxHere Un estudio liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de

Leer más

Un estudio del CSIC detecta micotoxinas en polen de abeja comercializado para el consumo humano en 28 países

Polen de abejas. / Almudena Delgado y Maria Antonietta Carrera El polen de abeja es un producto natural apreciado por

Leer más

Investigadores del CSIC desarrollan ‘ShuBest’, una aplicación que permite optimizar el trabajo de los agricultores

Agricultor utilizado un teléfono móvil / Pexels El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro de investigación del Consejo Superior de

Leer más

Investigadores del CABD identifican la proteína Sir2 como clave en la patogénesis del hongo del maíz Ustilago maydis

De izquierda a derecha: Blanca Navarrete, Ramon Ramos y Nacho Ibeas, en su laboratorio en el CABD / Ana Bastos-CSIC

Leer más

La Estación Biológica de Doñana diseña una aplicación que permite conocer cómo afecta el cambio climático a la fenología de la vegetación

Imagen 1: Interfaz de la aplicación sobre Doñana La fenología es la ciencia que estudia la relación entre los ciclos

Leer más

Un estudio del CSIC indica que las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Contaminación, basura y desechos en un río. / Pxfuel El trabajo liderado por el IRNAS-CSIC señala que los suelos de

Leer más