COAG Andalucía celebra que la Junta haya atendido una de sus más antiguas reivindicaciones para la ganadería extensiva y una medida decisiva contra el fuego

El presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado que establecerán una bonificación en el aprovechamiento de pastos de los montes públicos para los ganaderos. 

a Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG Andalucía)  ha valorado de forma muy positiva el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía,  Juan Manuel Moreno, de que establecerán una bonificación en los aprovechamientos de pastos de los montes públicos de Andalucía, lo que permitirá un ahorro anual de 1,5 millones de euros para los ganaderos que utilizan estos recursos.

El secretario de Organización de COAG Andalucía y responsable de Ganadería, Antonio Rodríguez, ha asegurado que se trata de una medida muy necesaria puesto que los ganaderos tienen que pagar unas cantidades, a las que en muchos casos no pueden hacer frente, para poder estar pastando con su ganado, cuando eso es su vez algo tan necesario en esos montes públicos.

Como ha recordado Rodríguez, es una medida que “llevamos reivindicando durante muchos años”, ya que “sin ganadería en esos montes se estaba generando un problema añadido que repercutía en la propagación de grandes incendios, con el consecuente gasto y esfuerzo para la ciudadanía en general”.

La iniciativa demandada por COAG, “reconoce, según la Junta de Andalucía, el papel fundamental del pastoreo extensivo en la reducción de la carga de combustible vegetal, contribuyendo así a minimizar la virulencia de los incendios forestales”. “Además, según la Junta, se trata de una apuesta clara por la ganadería extensiva, mejorando la rentabilidad de las explotaciones y apoyando el relevo generacional en un sector clave para el medio rural”.

El secretario de Organización de COAG Andalucía ha querido ir más allá y ha apuntado que “habiendo una escuela de pastores como la que hay en Andalucía, se les facilite a los alumnos la incorporación a la ganadería con la implantación de cobertizos en esos montes públicos”. 

“Permitiendo que los animales pasten en el monte se contribuye al mantenimiento del patrimonio medioambiental de Andalucía”, ha concluido.

Por su parte, el responsable de ganadería extensiva de COAG Andalucía, Antonio Punzano, ha insistido en la necesidad de que se pongan más pastos públicos a disposición de los ganaderos, ya que hay muchos terrenos de monte público libres, sin adjudicar, mientras se están incorporando jóvenes que no tienen lugar donde llevar a sus animales a pastar, ni donde declarar las ayudas de la PAC.

Fuente: COAG Andalucía