Una quincena de técnicos del Magreb y Oriente Medio asisten en el IAS-CSIC a un curso sobre la aplicación FertiliCalc

Se trata del primer curso de cuatro enmarcado en el programa Masar Al’an (Masar ahora), el programa regional con el

Leer más

VÍDEO: CitruSmart: Un proyecto innovador para optimizar el cultivo de cítricos

El grupo operativo CitruSmart diseña una herramienta para mejorar el sector de los cítricos con modelos predictivos a partir de

Leer más

SAMA 2.0 permite analizar los cambios del cultivo del arroz en el tiempo y en el espacio

El nuevo Geovisor de este grupo operativo muestra la evolución de las parcelas durante la campaña y también su estado

Leer más

Cuaderno Agrario PGM 349

Cuaderno Agrario en su vigésima temporada le trae toda la actualidad del sector agroalimentario andaluz. Entre otros reportajes, destacamos los

Leer más

VÍDEO: Proyecto EO4 Cereal Stress

La Universidad de Sevilla participa en un proyecto que utiliza las nuevas misiones hiperespectrales de la Agencia Espacial Europea para

Leer más

VÍDEO: Arranca el proyecto SAMA 2.0

Ya está en marcha SAMA 2.0, un proyecto de agro-monitorización, que pone la tecnología hiperespectral al servicio de los productores

Leer más

Investigadores del CSIC proponen usar la inteligencia artificial para mejorar la detección de animales en zonas aisladas

Un estudio plantea optimizar las cámaras trampa que facilitan la detección de fauna en zonas donde apenas existen infraestructuras de

Leer más

Cuaderno Agrario 341

Cuaderno Agrario en su vigésima temporada le trae toda la actualidad del sector agroalimentario andaluz. Entre otros reportajes, destacamos los

Leer más

Arranca el Grupo Operativo SAMA 2.0: tecnología hiperespectral para hacer más sostenible el cultivo del arroz

La Universidad de Sevilla, Esri España Soluciones Geoespaciales, la Federación de Arroceros de Sevilla y Andalucía Multimedia son los socios

Leer más

El Grupo Operativo On Dehesa estudiará la detección y prevención temprana de ‘la seca’ mediante IoT para evitar el deterioro de este ecosistema

El consorcio de trabajo está formado por Fundación Ayesa, AICIA – Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía- de

Leer más