Las dehesas ibéricas son claves para la conservación de las grandes aves carroñeras del sur de Europa

Grupo de buitres leonados alimentándose en el Parque Natural de Alcornocales (Cádiz). Foto: Antonio Atienza Fuerte Los buitres leonados adultos

Leer más

La resistencia genética es la mejor herramienta para combatir la enfermedad del mildiu en girasol

Girasol afectado por el patógeno mildiu / L. Molinero Una investigación del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro del Consejo

Leer más

Un equipo científico internacional crea una base de datos global para predecir el papel de los polinizadores en cultivos comerciales en todo el mundo

Abeja solitaria (Andrena albopunctata) visitando una flor de girasol (Helianthus annuus). Credit: Silvia Castro Un equipo científico internacional integrado por

Leer más

Las gaviotas contribuyen en la dispersión de especies de invertebrados exóticas entre arrozales y espacios protegidos

Gaviotas en arrozales Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana , instituto de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Leer más

El CSIC participa en el desarrollo del primer aditivo mundial para reducir el metano en rumiantes

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín, Granada, instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Leer más

Una nueva publicación revela el potencial de las herramientas genómicas para reducir la pérdida de biodiversidad

Se necesita más inversión y apoyo para la investigación de nuevas herramientas genómicas para la conservación destinadas a prevenir la

Leer más

Un estudio del CSIC desarrolla un nuevo método de teledetección para identificar síntomas de la bacteria Xylella

Olivares afectados de Xylella Fastidiosa Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en

Leer más