El CSIC participa en el desarrollo del primer aditivo mundial para reducir el metano en rumiantes

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín, Granada, instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Leer más

Obtienen sustancias que mejoran la producción de los cultivos de forma natural

El investigador Javier Pozueta Romero (en el centro de la imagen) sosteniendo el compuesto junto a los miembros de su

Leer más

Una nueva publicación revela el potencial de las herramientas genómicas para reducir la pérdida de biodiversidad

Se necesita más inversión y apoyo para la investigación de nuevas herramientas genómicas para la conservación destinadas a prevenir la

Leer más

Europa pone la lupa en la Vega del Guadalquivir para estudiar las prácticas agrícolas que fomentan la biodiversidad

El proyecto Showcase, enmarcado en el programa de investigación europeo Horizonte 2020, ha escogido la Vega del Guadalquivir para analizar

Leer más

Un estudio del CSIC desarrolla un nuevo método de teledetección para identificar síntomas de la bacteria Xylella

Olivares afectados de Xylella Fastidiosa Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en

Leer más

Un equipo del CSIC comprueba que parte de los abejorros que se usan para polinizar las hortalizas se desplazan a las zonas naturales

Abejorro visitando Lavandula multifida Parte de los abejorros que se usan para polinizar las hortalizas salen fuera de los invernaderos

Leer más