Llamamiento a reforzar el apoyo a la ganadería extensiva
El secretario general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Andalucía ha clausurado en Santiago-Pontones las jornadas técnicas, junto al secretario general de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila.

COAG Andalucía ha clausurado las XX Jornadas Técnicas del Cordero Segureño Ecológico, celebradas en Santiago-Pontones, con la participación del secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara, junto a Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Andalucía, y Francisco Javier Perales, diputado responsable de Agricultura de la Diputación Provincial de Jaén.
El encuentro ha reunido durante tres días a ganaderos, técnicos, investigadores y representantes institucionales en torno a los principales desafíos y oportunidades del ovino segureño en producción ecológica.
En su intervención, Gómez Galera ha destacado el esfuerzo de los ganaderos por mantener un modelo sostenible, que conserva el paisaje y genera empleo en el medio rural, así como ha reiterado el compromiso de la Junta con el desarrollo del sector ovino andaluz.
Durante las jornadas, organizadas por COAG Jaén, SAT Sierra de Segura, SAT Pasto de Pontones y ADSG Los Campos, se han abordado temas clave como la reforma de la PAC, la sanidad animal, la alimentación ecológica, la comercialización bajo sellos de calidad y el relevo generacional. Además, se celebró la cuarta subasta de ejemplares de raza segureña, que reafirma el compromiso del sector con la mejora genética y la sostenibilidad.
El responsable de ganado ovino de COAG Andalucía, Antonio Punzano, destacó que “estas jornadas han demostrado la fuerza y la unión del sector segureño en un momento decisivo. La nueva PAC plantea retos importantes, pero también abre la puerta a consolidar un modelo de ganadería sostenible, que fija población y cuida el territorio”.
Por su parte, Juan Luis Ávila subrayó la importancia de mantener vivo el espíritu cooperativo y reivindicativo de los ganaderos de la Sierra de Segura, que son un ejemplo de cómo la producción sostenible puede generar valor, empleo y futuro en el medio rural.
El encuentro ha concluido con un llamamiento conjunto a reforzar las políticas públicas de apoyo a la ganadería extensiva y a favorecer la incorporación de jóvenes al sector, como garantía de futuro para las zonas rurales. De hecho, tal es la importancia del relevo generacional, que durante la jornada se ha presentado a la nueva Ejecutiva de Juventudes Agrarias de Andalucía, liderada por la ganadera del Altiplano de Granada, Clara Torreblanca.
Fuente: COAG Andalucía