El CSIC celebra el primer encuentro de ciencias agrarias en Andalucía con la sostenibilidad como eje transversal
El primer “Andalucía Agro-Hub” se celebra los días 11 y 12 de marzo y cuenta con la participación de seis
Leer másEl primer “Andalucía Agro-Hub” se celebra los días 11 y 12 de marzo y cuenta con la participación de seis
Leer másParticipantes en la segunda asamblea del proyecto Leguminose en la finca del CSIC La Poveda, en Arganda del Rey /
Leer másInvestigadores del IAS-CSIC El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba es el centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Leer másÁrbol seco / Creative commons Un estudio en el que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla
Leer másInvestigadores del Departamento de Mejora Genética del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de
Leer másLos impactos ecológicos de especies invasoras como la ‘Impatiens glandulifera’ son los más estudiados en Europa. / Wikimedia Un equipo
Leer másPlantación de guisantes variedad tirana /IAS-CSIC Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Leer másLa Estación Biológica de Doñana trabaja, entre otras muchas otras líneas de investigación, en genética de la conservación de dos
Leer másEl trabajo sugiere que existe fragmentación en la población de esta especie en la Península y señala la necesidad de
Leer másUn estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana ha concluido que, gracias a este intercambio genético, el lince ibérico
Leer más