Andalucía impulsa en 2025 la economía circular y la política forestal con unas Cuentas que superan los 813 millones

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente aumenta un 68% la inversión en economía circular y gestión de residuos respecto

Leer más

La Junta lanza la licitación para el sellado de dos vertederos de residuos inertes en las localidades almerienses de Berja y Líjar con una inversión de más de 2,9 millones

El proyecto, financiado por fondos FEDER, forma parte del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 y tiene como objetivo

Leer más

La Junta de Andalucía moviliza 217,6 millones para la mejora de la gestión de residuos y el fomento de la economía circular

Destina cerca de un millón de euros a 56 municipios del entorno de los Parques Nacionales para impulsar el desarrollo

Leer más

La secretaria general de pesca, Isabel Artime, destaca que la transición energética y la economía circular son claves para la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas

Ha señalado que el proceso de transición energética se debe basar en tres pilares: desarrollo tecnológico, financiación ambiciosa y un

Leer más

El Grupo Operativo RAVSA 3 desarrolla una novedosa plataforma digital que aprovecha subproductos agrícolas como materia prima para piensos

AFACA, CICAP, COVAP y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía conforman el consorcio que trabaja en este proyecto Fotografía de familia de

Leer más

Catalina García se reúne con la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente

La consejera ha trasladado la voluntad de la Junta de impulsar la colaboración entre ambas instituciones y promover iniciativas que

Leer más

La co-pirólisis de alperujo y plásticos reduce la energía y las emisiones contaminantes en la producción de bioenergía

La investigadora de la UCO Nélida Sánchez La degradación térmica combinada de alperujo y residuos plásticos mediante pirólisis aumenta la

Leer más

La Junta amplía las ayudas al aprovechamiento de alperujo para que lleguen a todos los promotores de proyectos que cumplan los requisitos

Las cuatro iniciativas incluidas en la lista provisional de beneficiarios supondrían 137M€ de inversión y la creación de más de

Leer más

Arranca el G.O. TOMATHO sobre el aprovechamiento del orujo de tomate para alimentación animal

CorSevilla participa en el Grupo Operativo GO TOMATHO ‘Aprovechamiento del orujo de tomate enriquecido con betaglucano para la alimentación de

Leer más

El Grupo Operativo ferTICycle evaluará con tecnología innovadora la aplicación sostenible del purín como fertilizante orgánico en un sistema de economía circular

Un consorcio formado por Dcoop Sociedad Cooperativa Andaluza, la Universidad de Málaga y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía investiga los beneficios

Leer más