El VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales ofrece 800 proyecciones y actividades paralelas en 463 municipios rurales

El programa completo incluye 17 largometrajes y 3 cortometrajes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebra una nueva edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con más de 800 proyecciones y actividades paralelas en 463 localidades de todas las provincias de España.

La muestra se ha inaugurado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con la proyección de la película Sorda, dirigida por la directora murciana Eva Libertad, presentada por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García.

Además de la proyección de 17 largometrajes y 3 cortometrajes, el ciclo incluye un extenso calendario de actividades complementarias organizadas por las sedes y las entidades colaboradoras. Se prevén más de 300 actividades, entre las que destacan 28 encuentros con algunas de las directoras de las películas seleccionadas, coloquios y encuentros con otros profesionales del sector cinematográfico, exposiciones, conciertos y mercados de artesanía.

Entre el 17 y 31 de octubre, el ciclo ofrece una muestra online gratuita disponible en España, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay. Las películas están disponibles en la página web oficial.  

Reflejo de la realidad femenina en entornos rurales

El ciclo se consolida como una plataforma cultural única para el reconocimiento del papel de las mujeres en el ámbito rural ya que las películas reflejan diversas realidades femeninas en el entorno rural y abordan temas como la identidad, la tradición y la igualdad.

Asimismo, en la organización del ciclo colaboran ocho filmotecas regionales, 130 residencias de mayores, 13 centros educativos públicos rurales y numerosos colectivos culturales, asociaciones, fundaciones y una amplia red de entidades locales.

La programación completa, que se desarrollará hasta el próximo 18 de noviembre, puede consultarse aquí

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación