Feragua: A la espera de la propuesta del MITECO sobre Breña II y Arenoso

Seguimos a la espera de la propuesta del Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán sobre el cambio de titularidad y de gestión de las presas Breña II y Arenoso, que se nos anunció para este mes de julio y sobre la que aún no hemos visto ningún borrador definitivo, aunque tenemos constancia, por fuentes directas del Ministerio de Transición Ecológica, de que se ha estado trabajando en él. Esperábamos haberlos podido conocer antes de la celebración de los comités de gestión del Guadalquivir, pero no ha sido posible.
Así las cosas, y ya casi en tiempo de descuento, confiamos en poder recibir alguna documentación antes de la celebración de nuestra Junta de Gobierno, donde se abordará, entre otras, esta cuestión. Como es bien sabido, en la Junta General celebrada en noviembre, Feragua acordó un plante fiscal masivo que, si no hay novedades, será seguido por todos nuestros asociados. Es una situación incómoda para todos, pero no nos queda otra alternativa.
La gestión de la Breña II y Arenoso por ACUAES se traduce en cánones completamente abusivos para los regantes. La intermediación de esta sociedad estatal significa para los regantes la imputación de un IVA que entendemos ilegal. Además, los costes de explotación de estas dos presas están triplicando el coste de explotación medio de las presas gestionadas directamente por la CHG. Finalmente, el periodo de amortización es de 25 y no de 50 años, como en el resto de presas.
El secretario de Estado del Agua del MITERCO, Hugo Morán, se comprometió con nuestro presidente, José Manuel Cepeda, a presentar una propuesta de modificación del convenio de gestión de la Breña II y Arenoso, orientada al objetivo de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir asuma la gestión y titularidad de estas dos presas. Pensamos que esta es la solución necesaria para una reducción del canon de regulación de ambas embalses, reducción que debe ser significativa con respecto a la propuesta para 2025, que es manifiestamente abusiva.
Fuente: Feragua