FADEMUR reivindica a las mujeres rurales como “indispensables” frente a la emergencia climática

FADEMUR celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales reivindicando su papel clave para afrontar las consecuencias del cambio climático y apostar por la sostenibilidad y la economía circular.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha reivindicado el papel fundamental de las mujeres como agentes de cambio frente a la emergencia climática y social, y exige políticas que garanticen su presencia y liderazgo en el desarrollo de los pueblos.

En este contexto, el próximo 21 de octubre, FADEMUR celebrará en el Teatro El Albéitar de León el acto conmemorativo “Mujeres rurales frente a la emergencia climática: presente y futuro”, en el que pondrá en valor las buenas prácticas de las mujeres, sus compromisos y los retos futuros que afrontarán en el medio rural.

Según los últimos datos, el 77,9% de las mujeres rurales afirma haber tomado medidas para mitigar el cambio climático, frente al 71,1% de los hombres. Esta implicación se traduce en cambios en los modelos de consumo, una apuesta por las energías renovables y una preferencia por la movilidad sostenible. Sin embargo, las mujeres rurales siguen encontrando obstáculos estructurales: dificultades de conciliación, acceso limitado a la financiación, menor presencia en la economía circular y en los espacios de decisión.

“El compromiso de las mujeres rurales con la sostenibilidad y la vida en los pueblos es incuestionable, pero no puede sostenerse sobre la desigualdad. Necesitamos recursos, derechos y servicios para vivir, producir y decidir en igualdad”, señala Teresa López, presidenta de FADEMUR.

Las mujeres, al frente de un mundo rural justo, igualitario y sostenible

FADEMUR recuerda que las actuaciones para hacer frente al cambio climático no pueden ser neutrales al género, y que las políticas medioambientales deben incorporar la voz de las mujeres rurales, “guardianas de la biodiversidad y del territorio”.

Pero la igualdad real en el medio rural también pasa por afrontar las brechas sociales y económicas que aún persisten, como las que se dan en torno a las violencias, ámbito en el que FADEMUR reclama la abolición de la explotación sexual y la prevención y atención integral de la violencia machista, reclamando además la inclusión efectiva de las mujeres rurales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En lo que respecta a la salud pública, la organización pide un acceso real al derecho al aborto y una salud pública que atienda la realidad de las mujeres rurales, incluyendo la menopausia y la salud reproductiva.

Otros aspectos como una mejora de las infraestructuras en el medio rural: comunicaciones dignas, transporte público y viviendas accesibles son esenciales para fijar población y garantizar la igualdad de oportunidades.