ASEDAS: «El coste del absentismo laboral en la distribución alimentaria creció un 119% en los últimos seis años y alcanzó los 1.023 millones de euros»

Presentación del informe en la sede de la CEOE

El Sector de la Distribución Alimentaria contabilizó más de 353.000 procesos de baja laboral para la Población Protegida por las Mutuas en 2024, lo que supuso un incremento del 4,58% con respecto a 2023. Estas bajas tuvieron una duración media de 46 días en 2024.

Para la Población Protegida por las Mutuas, el coste total de esta situación ha sido de 1.023,30 millones de euros que suma el coste en Prestaciones Económicas de la Seguridad Social a cargo de las Mutuas y el Coste Directo para las Empresas, una cifra que no ha cesado de incrementarse desde el año 2018, cuando era de 467,42 millones de euros.

Así se desprende del informe elaborado por AMAT (Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo) que esta organización ha presentado junto a ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) en la sede de CEOE.

En el Sector de la Distribución Alimentaria, la duración media de las bajas laborales derivadas de Contingencias Comunes diagnosticadas como patologías traumatológicas, que son tratadas por los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades y Ciudades Autónomas, fue de 75 días, mientras que la duración de las mismas patologías derivadas de Contingencias Profesionales, que son tratadas por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, fue de 42 días.

Puedes ver el informe completo en este enlace.

Fuente: ASEDAS