UPA Andalucía y Quántica Renovables se alían para reducir la factura energética del sector agrario

El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, y el responsable de la instaladora solar, Diego Chivite, tras firmar el acuerdo de colaboración

El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, y el responsable de la instaladora solar, Diego Chivite, firman un acuerdo de colaboración para desarrollar la utilización de energías renovables no sólo en las explotaciones agrarias y ganaderas, sino también en los propios hogares de los agricultores.

Alianza para beneficiar al sector agrario y ganadero. UPA Andalucía y Quántica Renovables, instaladora líder en autoconsumo, firman un acuerdo de colaboración para reducir la factura energética de los agricultores y ganaderos de nuestra región.

Convenio rubricado por el secretario general de la Organización, Cristóbal Cano, y el director general de Grupo Imagina Energía, al que pertenece Quántica, Diego Chivite, después de una reunión en la que estuvieron presentes los vicesecretarios generales de UPA y representantes de la empresa energética y con el que los beneficios para el sector son “muy importantes”.

“Estamos satisfechos del acuerdo con Quántica Renovables, porque encontrar compañeros de viaje con los que tejer alianzas que beneficien a nuestros afiliados, y al sector agrario y ganadero en su totalidad, es uno de los objetivos que tenemos como organización”, asegura Cristóbal Cano.

El secretario general de UPA Andalucía, además, explica la importancia de apostar por el desarrollo y el avance de las energías renovables, especialmente vinculadas a las instalaciones fotovoltáicas. “Unas instalaciones que generaran recursos eléctricos que pueden usarse en la explotación, pero además los agricultores y ganaderos los podrán combinar con la propia vivienda. Y esto es una oportunidad que debemos impulsar”, insiste.

De ahí que UPA Andalucía haya firmado este acuerdo con Quántica Renovables para comenzar “este camino con el que el número de beneficiarios sea el máximo posible y redunde en el beneficio del conjunto del sector”.

Por su parte, Diego Chivite, director general de Grupo Imagina Energía, destaca que la alianza permitirá ofrecer soluciones personalizadas de autoconsumo solar. Y es que “los agricultores podrán reducir su consumo eléctrico tras la realización de un estudio personalizado. Además, la energía que se genere en las instalaciones podrá ser consumida en la propia explotación y en sus domicilios”, explica. Algo que no sólo beneficia al bolsillo del agricultor y del ganadero, sino que también favorece el impacto medioambiental.

Fuente: UPA Andalucía