COAG Almería celebra la jornada ‘El Seguro Creciente de Hortalizas Bajo Cubierta’

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, ha celebrado a lo largo de la mañana de hoy una Jornada Formativa y de Asesoramiento Técnico en torno al seguro agrario, por el gran impacto que, en la actualidad, presenta sobre el sector.

Así, y organizadas a través de COAG Andalucía y financiadas por Enesa, la jornada se ha celebrado bajo el título ‘El Seguro Creciente de Hortalizas Bajo Cubierta’ y ha tenido lugar en el restaurante El Edén de Santa María del Águila (El Ejido), reuniendo a más de 80 asistentes y recogiendo a lo largo de las ponencias celebradas las principales novedades que respeto al tema se han presentado este año así como su aplicación al contexto actual, junto a otras temáticas de interés. 

Así la inauguración corrió a cargo de Natalia Grisalvo Martínez, Jefa del Servicio de Seguros Agrarios y Adversidades Climáticas de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; y de Andrés Góngora Belmonte, Secretario Provincial de COAG Almería quien destacó igualmente “la necesidad de ponerse en manos de profesionales pues sólo a través de un asesoramiento especializado conseguiremos una cobertura adaptada a las necesidades de cada explotación, aprovechando todas las opciones que se nos brindan.

  • Entre las ponencias, se abordaron distintas temáticas como la subvención para el fomento de los seguros agrarios de la Junta de Andalucía; la Normativa de la Línea 306; los Seguros de Explotaciones Agropecuarias; o las nuevas obligaciones en el entutorado para la gestión del compostaje

Confiar en cualquiera, en este tema, es un riesgo añadido ante un escenario que cada día resulta más inestable y con mayor incertidumbre, debido entre otros factores a la impredictibilidad del clima actual”.

A continuación se dió paso a la celebración de las ponencias previstas. En primer lugar Natalia Grisalvo dió a conocer las principales características y pormenores de la ‘Subvención para el fomento de los seguros agrarios desarrollada por la Junta de Andalucía’. La siguiente intervención corrió a cargo de Sandra Sánchez González, Coordinadora de Zona Sureste de Agroseguros; y de Aurora Ladrón de Guevarra Valcárcel, Técnica de Zona Sureste de Agroseguros, quienes entraron en el detalle de la Línea 306: Seguro Creciente de hortalizas Bajo Cubierta, explicando su normativa y condiciones especiales, siendo ésta la temática principal de las jornadas.

A continuación se pudo acceder a toda la información relacionada con los ‘Seguros de Explotaciones Agropecuarias’, una interesante exposición que fue guiada por José María Domínguez Sánchez, Responsable Territorial Sur Occidental de Agropelayo.

Por otra parte, y siendo fieles al espíritu innovador que rige este foro anual regido por la pretensión de dar cabida a la máxima actualidad, tanto en lo que respecta a seguros agrarios como a otras temáticas de gran repercusión agraria; durante la siguiente conferencia se presentaron las ‘Nuevas obligaciones en el entutorado para la correcta gestión en las plantas de compostaje’.

Esta presentación corrió a cargo de Juan Bartolomé Escobar, director Técnico/gerente SACH Las Chozas, quien expuso los datos principales sobre una cuestión que cada día cobra mayor importancia.

La jornada finalizó con la celebración de una mesa redonda, moderada por Antonio Moreno Moreno, responsable Regional de Seguros Agrarios de COAG Andalucía y secretario de Organización de COAG Almería, en la que participaron todos los ponentes, pudiendo responder a las preguntas de los asistentes. Como conclusión de la misma, Antonio Moreno hizo hincapié en la necesidad de contar con una cobertura sólida para las explotaciones pues, según indicó, “en momentos como los actuales, en los que hay que hacer frente a las consecuencias derivadas del cambio climático y a otros numerosos problemas de rentabilidad, el Seguro Agrario se ha convertido en la principal alternativa de viabilidad, sobre todo en las Hortalizas Bajo Cubierta”.

Así, durante este debate se volvió a incidir sobre la importancia de recurrir a un asesoramiento técnico especializado, coincidiendo los asistentes en este punto como primordial a la hora de aprovechar todas las opciones al alcance en la actualidad.

En este sentido Moreno destacó el esfuerzo y trabajo desarrollado por el equipo técnico de COAG Almería para ofrecer al agricultor/a y ganadero/a un servicio integral, ofreciendo una atención individualizada a la que se puede acceder a través de las oficinas provinciales de COAG Almería o llamando al teléfono 950 55 44 33, donde recibir atención directa del equipo de técnicos especializados en seguros.

Fuente: COAG Almería