Fernández-Pacheco pone en valor el compromiso de la Junta con el sector ganadero en una visita a COVAP

El consejero asiste al acto de firma de un convenio marco general en el que Ifapa y la Cooperativa llevarán a cabo actividades relacionadas con formación, investigación científica y el desarrollo tecnológico

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández- Pacheco, ha visitado este lunes las instalaciones de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches en el municipio cordobés de Pozoblanco, donde ha asistido, además, al acto de firma de un convenio de colaboración entre la cooperativa y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de la Consejería.

Fernández-Pacheco ha puesto en valor la labor de COVAP en la dinamización económica del Valle de Los Pedroches y la comarca del Alto Guadiato en el marco de una provincia que es líder andaluza con más de 9.000 ganaderías y una producción de una calidad extraordinaria.

El consejero de Agricultura ha subrayado la apuesta del Gobierno de Andalucía por la ganadería y ha recordado que “ya estamos trabajando en la que será la I Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva, con la que buscamos frenar el descenso de la cabaña ganadera y aumentar su competitividad”.

Del mismo modo, Fernández- Pacheco ha indicado que “este mes hemos abierto, además, la convocatoria de nuevas ayudas para la adquisición de depósitos de agua, cubas y abrevaderos para el ganado dotada con 5 M€, fundamentales para un sector que es de los que se han visto más afectados por la sequía”.

El presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, ha agradecido la visita del consejero a la Cooperativa, brindándoles la oportunidad de mostrarle su modelo, los retos e inquietudes actuales y las inversiones que han realizado en sostenibilidad, con especial énfasis sobre las energías renovables.

Convenio Ifapa-COVAP

Durante el acto, el consejero ha asistido a la firma de un convenio marco entre el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y COVAP para continuar desarrollando proyectos en materia de formación e investigación. Algunos de ellos ya se han iniciado en las distintas áreas de interés para ambas partes como es el caso de aquellos ya avanzados en producción agrícola y ganadera, bienestar animal, genética, así como ingeniería y tecnología agroalimentaria.

Por otra parte, el titular de la Consejería de Agricultura ha anunciado que “en las próximas semanas se adjudicarán las obras de conexión de La Colada con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera”, que presentan una inversión de más de 11 M€.

Sigue su curso, además, la actuación de remodelación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pozoblanco (5,2 M€) y las obras de la nueva Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Los Pedroches (1,2 M€), que se está habilitando en el antiguo matadero de Pozoblanco.

Fernández-Pacheco destaca el “esfuerzo inversor” de la Junta en Córdoba donde moviliza 176,4 millones de euros para obras de depuración y abastecimiento

El consejero de Agricultura y Sostenibilidad ha realizado una visita institucional a la Diputación Provincial de Córdoba

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco ha destacado el “esfuerzo inversor” en materia hídrica de la Junta de Andalucía en la provincia de Córdoba, con hasta 55 proyectos de abastecimiento y depuración de agua que movilizarán hasta 176,4 millones de euros y vendrán a actuar sobre el 70% de la provincia.

Durante su visita institucional a la Diputación Provincial, Fernández-Pacheco ha destacado que estas inversiones permiten poner en marcha “infraestructuras muy importantes que dejaron olvidadas los anteriores gobiernos socialistas”. En concreto, se ha referido a la conexión definitiva de los embalses de Sierra Boyera y La Colada, en la zona norte de la provincia, sobre la que ha anunciado que “la valoración de las ofertas está ya en su fase final, último trámite para que puedan adjudicarse las obras”.

En este sentido, el consejero de Agua ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz de “seguir reivindicando al Gobierno de España la finalización de los proyectos hídricos pendientes”, pues son “fundamentales” para hacer frente a la sequía.

En materia de economía circular, Fernández-Pacheco ha adelantado que la Junta de Andalucía ha propuesto, junto con otros dos proyectos, el otorgamiento de casi 18 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (EPREMASA) de Córdoba, para la construcción de una instalación diferenciada para el tratamiento de biorresiduos segregados en origen, consistente en la separación y digestión en aeróbica y/o compostaje.

“Queremos que los residuos dejen de ser un problema para convertirse en una oportunidad y avanzar hacia un modelo más circular. Y para eso, necesitamos de la colaboración de todos: de los ayuntamientos y también de las diputaciones como esta de Córdoba, fundamentales para llegar a todos y cada uno de los municipios”, ha apuntado.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha agradecido la visita del consejero y ha hecho referencia a los 55 proyectos que el gobierno autonómico tiene en marcha. “Estas actuaciones suponen dar continuidad a los más de cuatro millones en actuaciones que ya están concluidas, a la espera de completar la que

afecta a la conexión de Sierra Boyera a La Colada, aún pendiente de resolución de las bajas temerarias, algo que se resolverá en un corto plazo”, ha matizado Fuentes.

Visita institucional

Durante la visita institucional, el consejero ha firmado en el Libro de Oro de la Institución Provincial. “Es un honor estar en la casa de los cordobeses de toda la provincia para abordar los proyectos comunes entre ambas administraciones”, ha señalado el responsable de las consejerías de Agricultura y Sostenibilidad, quien ha agradecido “la hospitalidad” y el “compromiso compartido” de la Diputación de trabajar por hacer mejor la provincia.

Fuente: Consejerías de Agricultura y Sostenibilidad