COAG Almería: «La agricultura más deprimida de Almería sigue sin ser atendida por la Junta de Andalucía»

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Almería denuncia que la Junta de Andalucía sigue sin proponer soluciones para la agricultura más deprimida de la provincia de Almería al dejar sin presupuesto, una vez más, a los sectores de Frutales de regadío y de Secano de Agricultura Ecológica para la categoría de ‘Conversión’ y en el Tramo 1 (intervalo en el que un mayor número de agricultores se verían beneficiados por la medida).

Esta información ha salido a la luz hoy, tras la publicación por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Orden de 12 de junio de 2024, por la que se fija una cuantía adicional a la prevista en la Orden de 3 de abril de 2023, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones correspondientes a las Intervenciones sobre el Desarrollo Rural relativas a los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, correspondientes al Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027.

En dicha Orden se recoge una ampliación de presupuesto para estas ayudas, reclamada ya por COAG Almería a principios de mes, en la que un alto porcentaje de agricultores quedaría fuera del presupuesto.

En concreto, el interior de Almería, una de las zonas agrarias más deprimidas y afectadas por la sequía continúa sin posibilidad de acceder a esta medida que suponen un balón de oxígeno para los agricultores que están convirtiendo sus explotaciones a la agricultura ecológica. “Siguen faltando en torno a 8 millones de euros (ver tabla adjunta) para arreglar el problema. Desde COAG Almería exigimos que estas ayudas lleguen a todos los agricultores que la necesitan, más aún si esos agricultores están ahora afrontando la conversión a ecológico con las dificultades que eso supone, y en una comarca, además, en la que llevan ya años padeciendo un periodo de sequía continuo, que este año ha empeorado gravemente”, asegura Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería.

Ningún agricultor sin la ayuda

Así, como se puede observar en la tabla adjunta (en rojo se indica el dinero que faltaría para cubrir las solicitudes), continúa existiendo un déficit de casi 8 millones de euros para cubrir todas las necesidades que la agricultura ecológica presenta, fundamentalmente en conversión y para el tramo 1, intervalo en el que, dadas las características técnicas de la convocatoria, un mayor número de agricultores quedarían beneficiados por la ayuda. “Desde COAG Almería exigimos que se cubra ese tramo en todos los sectores y de forma urgente.

La Junta debe atender esos expedientes para que esas zonas del interior no se queden sin una ayuda fundamental para la actividad.”, indica el secretario provincial de COAG Almería.

Fuente: COAG Almería