El Aceite de Oliva Virgen Extra con D.O.P. Estepa triunfa en Olive Japan 2025 con 2 medallas de oro
OLIVE JAPAN, organizado por la Olive Oil Sommelier Association of Japan (OSAJ), es uno de los concursos internacionales de aceite de oliva virgen extra más reconocidos del mundo

El Aceite de Oliva Virgen Extra amparado por la Denominación de Origen Estepa ha sido reconocido internacionalmente en la última edición de OLIVE JAPAN 2025, uno de los concursos más prestigiosos del sector, con dos medallas de oro otorgadas a referencias ecológicas elaboradas por Oleoestepa S.C.A., entidad amparada por el Consejo Regulador de la D.O.P. Estepa.
Los aceites premiados han sido Egregio y Oleoestepa Ecológico, ambos exponentes del firme compromiso de la entidad con la sostenibilidad, la excelencia y el respeto al medio ambiente.
Estos nuevos galardones refuerzan una vez más el posicionamiento del AOVE con Denominación de Origen Estepa como referente mundial de calidad, avalado por sus estrictos controles de certificación, el respeto por el entorno y una producción sostenible y trazable, que garantiza al consumidor un producto excelente desde el olivar hasta la mesa.
OLIVE JAPAN®, organizado por la Olive Oil Sommelier Association of Japan (OSAJ), es uno de los concursos internacionales de aceite de oliva virgen extra más reconocidos del mundo.
En su edición 2025, ha contado con 803 aceites participantes de 29 países, evaluados por un jurado internacional de expertos catadores. Solo los aceites de mayor excelencia sensorial han logrado destacar entre los premiados.
La Denominación de Origen Estepa celebra con orgullo este reconocimiento internacional que no solo premia la calidad de sus aceites, sino también el trabajo diario de miles de agricultores, maestros de almazara y profesionales que apuestan por un modelo basado en la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el territorio.
El secretario general de la Denominación de Origen Estepa, Moisés Caballero, ha querido felicitar a Oleoestepa S.C.A. por este nuevo logro, destacando “la extraordinaria labor que están realizando nuestras cooperativas para llevar el AOVE con D.O.P. Estepa a los mercados más exigentes del mundo, como el japonés, donde se valora enormemente la excelencia, la trazabilidad y el respeto por el producto”.
Caballero ha subrayado que “estos reconocimientos no solo premian la calidad sensorial del aceite, sino también una forma de trabajar colectiva y comprometida con el medio ambiente, la salud y el desarrollo rural sostenible”.
INFORMACIÓN SOBRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA
La Denominación de Origen Protegida Estepa es la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra, de ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales.
Sus reconocidos zumos de aceituna proceden de la Comarca de Estepa y Puente Genil, un territorio que cuenta con una historia milenaria y el saber hacer de más de 4.500 familias olivareras que siguen fieles a la tradición de dar cada año el mejor fruto para producir el más exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra, reconocido hasta en seis ocasiones “el mejor aceite de oliva virgen extra” por la OCU.
Entre las variedades de aceite de oliva virgen extra amparadas por la Denominación de Origen Estepa se encuentran la Hojiblanca, Arbequina, Selección y Estepa Virgen, las cuales destacan, entre otros aspectos, por su frutado, y su riqueza de aromas.
Además, todos los vírgenes extra de la Denominación de Origen Estepa cuentan con un equilibrio de amargor y picante, características fundamentales en un buen aceite, que lo hacen riquísimo al paladar.
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha conseguido, además, que el 100% de la producción de su territorio sea sostenible, ya que se emplean los métodos de producción ecológica e integrada, que garantizan el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Fuente: D.O.P Estepa