El Ministerio de Agricultura participa en “Madrid Fusión-Alimentos de España” para reivindicar la excelencia culinaria
El ministro Luis Planas entregará el premio “Madrid Fusión-Alimentos de España. Defensa del Producto” al chef Nacho Manzano por su compromiso con los productos locales y la sostenibilidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación patrocina el congreso internacional “Madrid Fusión-Alimentos de España” para poner en valor las producciones agroalimentarias españolas y reivindicar la excelencia culinaria en uno de los certámenes gastronómicos internacionales más relevantes, que se celebra del 27 al 29 de enero en el recinto ferial de IFEMA Madrid.
El premio “Madrid Fusión-Alimentos de España. Defensa del Producto”, auspiciado por el ministerio, recae en esta edición en el chef Nacho Manzano por su compromiso con los productos locales y la sostenibilidad desde su restaurante asturiano “Casa Marcial”. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, realizará el próximo miércoles, día 29, la entrega del galardón al cocinero de reconocido prestigio internacional.
Bajo el lema «Revolucionarios», el congreso analizará este año los cambios disruptivos que transformaron la cocina española hace tres décadas y que la posicionaron como un referente global. Creatividad, valentía, sostenibilidad e innovación serán los ejes temáticos de las ponencias y mesas redondas que se desarrollarán a lo largo de los tres días.
Además de patrocinar el premio en defensa del producto, el ministerio organizará en el marco de “Madrid Fusión-Alimentos de España”:
- Ponencias patrocinadas en el auditorio principal para destacar temas como el aprovechamiento de desperdicios y la cocina de mercado.
- Mesas redondas centradas en ingredientes emblemáticos como la miel española o en la conexión entre artesanía y alimentación.
- Participación en el campeonato de pinchos y tapas, organizado por Hostelería de España, y que cuenta también con el patrocinio de “Alimentos de España” con un doble objetivo: resaltar la profesionalidad del sector y la tapa como uno de los pilares de la cultura gastronómica española
- La misión inversa de Spain Food Nation, en colaboración con ICEX España, que reunirá a 14 chefs internacionales de establecimientos certificados con «Restaurants from Spain» para contribuir a la difusión y divulgación de los alimentos y tradiciones culinarias españolas.
España y Francia, coordinados para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación defenderá en Bruselas, con el apoyo de Francia e Italia, la necesaria revisión del reglamento sobre el plan de gestión del Mediterráneo con el objetivo compartido de dar una mayor seguridad jurídica y económica a la actividad pesquera

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defenderá, con el apoyo de Francia e Italia, la necesaria reforma del reglamento de la pesca en el Mediterráneo, en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE).
Planas ha abordado hoy con la ministra de Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca de Francia, Agnès Pannier-Runacher, los retos a los que se enfrenta el sector pesquero. Ambos, en audioconferencia, han acordado emprender cambios en las políticas comunitarias para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo.
Los dos ministros han coincidido en que es necesario modificar el Plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental con el objetivo de garantizar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica a la flota pesquera.
Entre otras medidas, el ministro Planas planteará la necesaria revisión de los procedimientos de asesoramiento científico para tener en cuenta los objetivos y medidas de conservación específicos propios de la naturaleza mixta de las pesquerías del Mediterráneo.
- Los tres países están alineados para pedir a la Comisión Europea que se tenga en cuenta en las medidas de gestión la naturaleza de las pesquerías mixtas del mar Mediterráneo
ACUERDO DE COMERCIO Y COOPERACIÓN UE-REINO UNIDO
Ambos ministros también han abordado el acuerdo entre la UE y Reino Unido. En 2026 finaliza el periodo de ajuste con Reino Unido, país tercero tras su salida de la UE, y por el que se celebraban consultas anuales para establecer la gestión conjunta y sostenible de un centenar de poblaciones de peces compartidas en aguas comunitarias y del Reino Unido.
En este sentido, ambos ministros han coincidido la necesidad de disponer de un marco estable y predecible a largo plazo de acceso a esas aguas, que respete los derechos de las flotas pesqueras que han accedido históricamente a las aguas británicas.
Para ello, España y Francia han establecido la prioridad de continuar con unidad de los ocho Estados miembros (Bélgica, Países Bajos, Francia, Irlanda, Alemania, Suecia, Dinamarca y España) involucrados. Así mismo, la pesca debe continuar como prioridad política del acuerdo en las negociaciones relacionadas con el final del periodo transitorio.
Por otro lado, en relación con la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio de este año, Planas y Pannier-Runacher han acordado el trabajo conjunto de ambos países para definir el contenido pesquero de las jornadas.
Fuente: Ministerio de Agricultura