Luis Planas destaca la excelente colaboración con Reino Unido, un mercado prioritario para los alimentos españoles

España es el principal suministrador de productos frescos a Gran Bretaña, por lo que juega un papel estratégico para la seguridad alimentaria del país

El ministro Luis Planas se ha reunido hoy en Londres con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Alimentación y Medio Rural, Steve Reed

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la “excelente colaboración” de los Gobiernos de España y Reino Unido, que ha permitido que este país se mantenga como uno de los principales mercados para los productos agroalimentarios españoles después del “Brexit”, y ha destacado que esta coordinación se va a ver reforzada con el nuevo Ejecutivo británico.

Planas se ha reunido hoy, en Londres, con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Alimentación y Medio Rural, Steve Reed, quien acaba de cumplir dos meses en el cargo, y con quien ha abordado distintos aspectos de esta colaboración.

Ambos han apostado por mantener un comercio fluido y buscar nuevas vías y acuerdos de colaboración para reforzarlo.

Planas ha hecho un balance muy positivo de la evolución de las relaciones comerciales tras el “Brexit” y las dificultades iniciales que implicó, ya que Reino Unido pasó a ser considerado país tercero. España es el principal suministrador de productos frescos a Reino Unido, sobre todo de frutas y hortalizas, y este país es el principal socio español en materia agroalimentaria fuera de la Unión Europea.

Uno de los asuntos que han centrado el encuentro ha sido el de los controles en frontera de los productos agroalimentarios.

Las incidencias en este ámbito pueden generar tensiones entre los operadores, por lo que es preciso una resolución rápida de los mismos. Luis Planas ha destacado el interés por llegar a un acuerdo en materia de cumplimento de estándares fitosanitarios.

En reunión se ha tratado sobre la próxima implantación en Reino Unido de la “Border Target Operating Model”, un nuevo modelo aduanero mediante plataformas tecnológicas que establecerá distintas categorías de controles.

  • El ministro aborda con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Alimentación y Medio Rural del nuevo Gobierno británico, Steve Reed, fórmulas para mantener un comercio fluido

El sector agroalimentario español ve con agrado la implantación de un sistema normalizado y el ministro Planas ha destacado la importancia de que tanto los operadores como las administraciones tengan la mayor claridad sobre estos cambios y su tiempo de aplicación.

España juega un papel estratégico para la seguridad alimentaria del Reino Unido, ya que es su principal abastecedor de productos frescos. Prácticamente la cuarta parte de las hortalizas importadas por Gran Bretaña procede de España y en el caso de productos como la lechuga llega al 80 %.

El Reino Unido es el quinto destino de las exportaciones agroalimentarias españolas y el primero no comunitario. En 2023, estas exportaciones sumaron 4.820 millones de euros, con una balanza positiva para España de 3.848 millones. Los principales productos exportados son hortalizas (1.278 millones de euros), frutas frescas (875 millones) y vino (312 millones).

En la reunión se han tratado también asuntos como el desarrollo rural, el relevo generacional, la innovación y digitalización de las explotaciones agrarias y el acuerdo de colaboración veterinario que actualmente está en negociación entre la Unión Europea y el Reino Unido.

En materia de pesca, Planas y Reed han intercambiado puntos de vista sobre la situación de los caladeros en aguas británicas en los que faena la flota española y las implicaciones de las declaraciones de áreas marinas protegidas.

Previamente a esta reunión, el ministro ha mantenido un encuentro con un grupo de restauradores e importadores del Reino Unido.

Luis Planas: «Los alimentos españoles son  apreciados en los mercados internacionales por su calidad«

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy que los alimentos españoles son garantía de éxito en los mercados internacionales por su calidad y su sabor.

Buena prueba de ello es el mercado británico, en el que las exportaciones agroalimentarias españolas suman más de 4.800 millones de euros. “España es un proveedor estratégico para Reino Unido”, ha apuntado el ministro.

Planas ha subrayado la importancia de las políticas y actuaciones de promoción para consolidar y aumentar la presencia de los productos agroalimentarios en el exterior y para difundir las bondades de los alimentos españoles.

  • España exportó al Reino Unido más de 4.800 millones de euros en alimentos y bebidas en 2023

En la clausura de la Spain Food Nation Summit en Londres, el ministro ha recordado que este tipo de ferias, en las que el ministerio participa dentro de la  la estrategia “Alimentos de España”, persiguen el objetivo de posicionar a España como un referente internacional de calidad, de sabor y de garantía alimentaria.

España es el cuarto productor de alimentos de la Unión Europea y el décimo del mundo y, sin duda, es un proveedor estratégico para el Reino Unido, ya que es el primer proveedor de futas y hortalizas frescas a este país.

Los productos españoles son muy valorados en todo el mundo y entre los ciudadanos de Reino Unido, no sólo por su calidad, seguridad y diversidad, sino también por su sabor, tradición y vinculación a la Dieta Mediterránea.

El ministro Planas también ha recordado que la seguridad alimentaria es una prioridad y un compromiso para el suministro de una amplia gama de productos agroalimentarios con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

  • La Spain Food Nation Summit es una iniciativa del ICEX y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la promoción internacional de la industria agroalimentaria

LA PROMOCIÓN DE LA SPAIN FOOD NATION SUMMIT EN LONDRES

Spain Food Nation Summit es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX España.

En el marco del convenio de ambas instituciones para la promoción internacional de la industria alimentaria se ha creado la figura de los consejos asesores en mercados estratégicos para la industria alimentaria (China, Estados Unidos., Reino Unido y Japón).

Estos órganos compuestos por profesionales de los canales de distribución y principales medios sectoriales analizan la evolución y tendencias del mercado y presentan valiosas aportaciones para mejorar el posicionamiento de las empresas españolas de alimentos y bebidas en estos mercados.

En esta jornada, dirigida a los principales agentes del sector en el mercado británico, se han presentado las conclusiones de los consejos asesores de alimentos y vinos en Reino Unido, y se han debatido con ponentes de primer nivel representantes de la distribución, importadores, canal Horeca, medios de comunicación, asociaciones sectoriales locales, etc. sobre las directrices que deben guiar la promoción sectorial en los próximos años para consolidar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros productos en este mercado.

Fuente: Ministerio de Agricultura