La Junta de Andalucía inicia la reintroducción del quebrantahuesos en Sierra Nevada

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía inicia la segunda fase del proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía con el inicio de sueltas en Sierra Nevada, siendo esta la primera vez que se realiza fuera del ámbito de Cazorla-Castril, las dos zonas de la provincia de Jaén y Granada más habituales donde hasta ahora se encontraban estos ejemplares.

Así lo ha señalado el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón
Pérez, quien junto con el director del Espacio Natural de Sierra Nevada, Francisco Muñoz, y el delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad en Granada, Manuel Francisco García, ha participado en el municipio granadino de Dilar en un acto público organizado por el Espacio Natural de Sierra Nevada y el propio ayuntamiento con el objetivo de sensibilizar y comprometer a la población local y a los niños con los proyectos de reintroducción de la especie.

Tal y como ha explicado el director general, “el año 2024 será recordado como uno de los más importantes en el proceso de reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía ya que, entre los diferentes hitos conseguidos, por primera vez, dentro del proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía, uno de los cuatro pollos nacidos este año, lo ha hecho en el Parque Natural de la Sierra de Castril, un hecho que no ocurría desde hace al menos 50 años”.

En este sentido, Pérez ha insistido en que “los técnicos de esta Consejería desempeñan un papel fundamental en el éxito de la reintroducción de esta especie en la región gracias a su labor encomiable y su compromiso inequívoco con la conservación de la biodiversidad y el cuidado de medio natural”.

Fuente: Consejería de Sostenibilidad