Convocadas ayudas para la comercialización y la transformación en el sector pesquero y acuícola

Dotadas con cinco millones de euros, propiciará una mejora de la calidad y control de los productos y una mayor eficiencia energética

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de una línea de ayudas del Fondo Europeo Marítimos, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) dirigida al sector pesquero y acuícola andaluz para impulsar inversiones en su comercialización y su transformación.

La convocatoria está dotada con cinco millones de euros y contribuirá a mejorar la calidad y el control de los productos, a aumentar la eficiencia energética, a seguir protegiendo el medio ambiente y a mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo. La previsión es publicar dos convocatorias anuales para poner en manos del sector en tres años 30 millones de euros para este fin.

La oportunidad de esta convocatoria viene marcada por la necesidad que tienen los sectores de la industria pesquera para afrontar inversiones de cara a la competitividad en el mercado, donde han subido los costes, ha caído el consumo y se ha encarecido la financiación ajena. Además, las personas o entidades solicitantes podrán requerir un anticipo máximo del 20% de la ayuda concedida, a través del mismo formulario de solicitud de la ayuda y sin necesidad de constitución de garantías.

En este sentido, podrán solicitar estas ayudas las personas físicas y jurídicas que siendo pymes desarrollen su actividad económica o profesional en el ámbito de la comercialización y transformación de los productos pesqueros y acuícolas. Así, tendrán la consideración de actividades de transformación: el congelado de la pesca fresca, la elaboración de conservas, semiconservas, ahumados y otros transformados de las especies pesqueras.

Las principales especies pesqueras procesadas en las industrias de transformación son, por este orden, el salmón, la melva, la caballa, el atún, el pulpo, el cangrejo, el bacalao, la sardina, el pez espada, la gamba y el langostino. En menor cantidad, también se procesan especies como el choco, la concha fina y la rosada.

Esta línea de ayudas persigue la mejora de la comercialización mediante campañas de promoción de los productos pesqueros y acuícolas, el fomento de la comercialización en el marco de la calidad y el valor añadido de los productos, envases y presentaciones de los productos pesqueros y acuícolas, y las inversiones en comercialización y transformación de éstos.

  • El plazo de solicitud de los interesados en estas ayudas será de 10 días hábiles desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y tanto las solicitudes como la documentación que deba acompañarlas se dirigirán a la persona titular de la Dirección General de Pesca y Acuicultura y se presentarán de forma electrónica.

Con esta medida el Gobierno andaluz se propone respaldar todas las acciones que contribuyan al cumplimiento de la Política Pesquera Común mediante la transformación de los productos de la pesca y la acuicultura al amparo del programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura 2021-2027.

Fuente: Junta de Andalucía