El ministro Planas se reúne con el Consejo Oleícola Internacional (COI), que convierte estos días a Córdoba en la capital internacional del aceite de oliva

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido hoy un encuentro con la delegación organizadora de la reunión que en los próximos dos días celebrará el Consejo Oleícola Internacional (COI) en Córdoba, encabezada por su director ejecutivo, Jaime Lillo. La reunión coincide con la conmemoración, pasado mañana, del Día Mundial del Olivo, en la que el COI tiene previsto publicar la Declaración de Córdoba, convertida estos días en la capital internacional del aceite de oliva.
Andalucía es la mayor región productora de olivar, con 1,67 millones de hectáreas. El ministro ha mostrado su satisfacción por la elección de Córdoba para celebrar esta sesión del COI, tierra de olivos milenarios y cuna de la tradición olivarera, fundamental para el mantenimiento y desarrollo de las zonas rurales.
Se trata de un enclave representativo de España como líder mundial en producción y exportación de aceite de oliva, con cerca del 40 % del total global y muy apreciado por su calidad. Por ello, este producto ocupa un lugar privilegiado en las campañas de publicidad institucional del ministerio y tiene un gran protagonismo en ferias y patrocinios.
El Consejo Oleícola Internacional congrega a las partes interesadas en la producción y el consumo tanto de aceite de oliva como de aceitunas de mesa. Esta organización cuenta con 21 miembros que representan a 47 países -la Unión Europea es miembro único- y promueve normas y acuerdos a nivel mundial necesarios para avanzar de forma ordenada y proporciona una información fundamental para impulsar la transparencia en el mercado global.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
