La Estación Biológica de Doñana (CSIC) presenta en Sevilla el informe científico de seguimiento de Doñana 2024
El próximo viernes 31 de enero el instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas presenta a los medios los datos y conclusiones correspondientes al ‘Estado de la Biodiversidad en Doñana’ de 2024 dentro del Programa de Seguimiento de Procesos Naturales en el Espacio Natural de Doñana

La Casa de la Ciencia de Sevilla acogerá el próximo viernes 31 de enero a las 10.30 horas la presentación de los resultados de la Memoria 2024 del informe ‘Estado de la biodiversidad en Doñana’.
Esta publicación se enmarca en el Programa de Seguimiento de Procesos Naturales en el Espacio Natural de Doñana (END) llevado a cabo por la Infraestructura Científica y Tecnológica Singular-Reserva Biológica de Doñana (ICTS Doñana) perteneciente a la Estación Biológica de Doñana (EBD), instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El acto también podrá ser seguido vía streaming en este enlace: https://youtube.com/live/Q10SSFiVRv4?feature=share
La presentación se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero. Durante el acto, se darán a conocer las principales conclusiones de este informe y las tendencias actuales.
El acto contará con las intervenciones de Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana, Javier Bustamante, vicedirector responsable de la ICTS Doñana y Rocío Fernández Zamudio, coordinadora del Equipo de Agua y Medio Terrestre del Programa de Seguimiento de Procesos Naturales.
El Programa de Seguimiento de Procesos Naturales recoge periódicamente datos científicos sobre el estado de conservación de Doñana y permite detectar cambios en los ecosistemas, tales como la aparición de especies invasoras, el declive de especies amenazadas o la desecación progresiva de los humedales.
Fuente: CSIC Andalucía y Extremadura