Los delegados del 5º Congreso de UPA Huelva reeligen a Manuel Piedra como secretario general con el 100% de los apoyos

La Comisión Ejecutiva electa está compuesta por 10 personas, cinco hombres y cinco mujeres, totalmente paritaria, con una edad media de 42 años, que tendrá por delante cuatro años en los que centrará su trabajo en la defensa de la Agricultura y Ganadería Familiar ante unos retos importantes como la falta de mano de obra, el relevo generacional, la obtención de unos precios rentables para nuestras producciones, el cambio climático y la necesidad de infraestructuras hidráulicas.

Ejecutiva de UPA Huelva

Manuel Piedra Chaves ha sido reelegido secretario general de UPA Huelva para los próximos cuatro años después de que los delegados participantes en el 5º Congreso de la Organización le hayan mostrado su apoyo con el 100% de los votos.

Una cita congresual que se ha celebrado en el Foro Iberoamericano de La Rábida, con la vista puesta en la falta de mano de obra, el relevo generacional, las necesarias infraestructuras hidráulicas y en el importante papel que tiene que jugar UPA para garantizar el futuro de la agricultura y ganadería familiar y del medio rural onubense.

Junto a Manuel Piedra estarán Irene Piedra Camacho, como vicesecretaria general de Inmigración y Empleo Agrario; Cristian Cumbreras Tomé, secretario de Organización y Agricultura; Isabel González Oliva, secretaria de Relaciones Institucionales; David Solís Santos, secretario de Finanzas y Comunicación; Raquel Conde Garrochena, secretaria de Frutos Rojos y Cítricos; Samuel Rivera Jiménez, secretario de Ganadería, Sierra y Formación; Lucia Gómez Rey, secretaria de Mujer, Mundo Rural y Emprendimiento; Javier González Alonso, secretario de Relevo Generacional y Digitalización; y Sandra Becerra González, secretaria de Recursos Hídricos.

  • Una Comisión Ejecutiva compuesta por 10 personas, 5 hombres y 5 mujeres, totalmente paritaria, que ha sido renovada en un 50%, con un importante relevo generacional al entrar gente más joven que hace que la edad media se sitúe en 42 años.

El 5º Congreso de UPA Huelva ha tenido un importante respaldo social e institucional. Así, han asistido la diputada de Agricultura, Patricia Millán; la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; el secretario general de UGT Huelva, Francisco Gutiérrez; el director general del SEPE, Antonio Albarado; Jorge Fornell, gerente de Huelva Riega; el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar; la secretaria de Relevo Generacional y Digitalización de UPA, Alicia Martínez; y otros representantes provinciales y regionales de la Organización. UPA Huelva se caracterizará, en los próximos cuatro años, por la defensa a ultranza de la Agricultura y Ganadería Familiar, modelo mayoritario de nuestra tierra.

El reelegido secretario general, Manuel Piedra Chaves, dejó claro que la Ejecutiva que encabeza trabajará con una “dedicación plena, disponibilidad total y compromiso firme” por los derechos de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos y, sobre todo, por conseguir las necesarias infraestructuras hidráulicas que garanticen el regadío de nuestras producciones, así como la tan necesaria rentabilidad, clave para garantizar el relevo generacional y el futuro de la agricultura y ganadería familiar y del medio rural. “El sector primario, como su propio nombre indica, debe ser la prioridad real en las políticas de todas las administraciones, ya sean provinciales, autonómicas, nacionales o europeas.

Nosotros producimos alimentos, garantizamos la soberanía alimentaria de la sociedad, porque sin agricultores ni ganaderos no habría comida. Siempre, a pesar de las adversidades y las crisis que tengamos enfrente, hay un agricultor y un ganadero a pie de tajo para producir alimentos. Pero esto no será posible si no obtenemos rentabilidad por nuestras producciones, si no percibimos unos precios justos y acordes a nuestro esfuerzo y si no tenemos garantizado el riego. Y, a partir de ahí, podremos trabajar con fuerza en el relevo generacional, el otro grave problema que nos encontramos en la actualidad. Y también encaminaremos la política de la Organización a luchar contra el cambio climático o buscar soluciones al grave problema de la falta de mano de obra en el campo, como el reforzamiento del programa GECCO”, argumentó Manuel Piedra Chaves.

El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, felicitó tanto a los compañeros que dejan la Ejecutiva como a los que entran nuevos para los próximos cuatro años y destacó el trabajo de Manuel Piedra, que a la vez es secretario de Inmigración y Políticas Migratorias, tanto a nivel regional como en la Ejecutiva de UPA Federal.

En su intervención, además, aseguró: “Los miles de afiliados y afiliadas que tenemos detrás hacen de UPA Andalucía y de UPA Huelva lo que somos en la actualidad, una gran Organización. A ellos nos debemos y por ellos debemos trabajar todos los días para facilitarles la vida y permitirles que sigan viviendo de la profesión más digna del mundo. Y me consta que Manuel Piedra, y el resto de compañeros, tanto técnicos como miembros de la Ejecutiva de UPA Huelva, tienen fuerza, capacidad y profesionalidad suficiente para afrontar la responsabilidad que representa darle la atención que cada afiliado y afiliada se merecen”.

Por su parte, la secretaria de Relevo Generacional y Digitalización de UPA, Alicia Martínez, destacó el papel de Manuel Piedra al frente de UPA Huelva. “Manolo sigue transmitiéndonos una fuerza encomiable a todos los que le conocemos. Ha logrado, junto a su equipo, un importante crecimiento de la Organización en los últimos cuatro años.

Por ese trabajo, en el que destaca la campaña #YoComoFresasdeHuelva, que continuará por tercer año consecutivo, por esa dedicación a los afiliados y afiliadas de UPA, por su encomiable labor en beneficio de la Agricultura y Ganadería Familiar es por lo que los delegados del Congreso le han reelegido como secretario general. Mi enhorabuena y mi reconocimiento tanto a él como a su nueva Ejecutiva”, afirmó.

Fuente: UPA Huelva