Balance CitruSmart en la Jornada Citrícola de ASAJA Sevilla

El Grupo Operativo presenta las conclusiones del proyecto y una valoración de las actuaciones realizadas. Es una iniciativa financiada por la Asociación Europea de Innovación a través de la Consejería de Agricultura

El Grupo Operativo presenta las conclusiones del proyecto y una valoración de las actuaciones realizadas. Es una iniciativa financiada por la Asociación Europea de Innovación a través de la Consejería de Agricultura El Grupo Operativo CitruSmart presenta sus conclusiones en la jornada Retos y perspectivas del sector citrícola en Andalucía,  organizada por ASAJA Sevilla, que tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio, en el Centro Cultural José Luis García Palacios (Fundación Caja Rural, C/ Murillo, 2 Sevilla).

Será el coordinador agronómico I+D del Departamento de Geografía Física y AGR de la Universidad de Sevilla, Manuel Lobeto, quien ofrezca este balance, en su ponencia Monitorización mediante teledetección en el cultivo de los cítricos en Andalucía. En ella, abordará los logros alcanzados por este grupo operativo, que ha desarrollado una aplicación que, al integrar datos recopilados por numerosas fuentes de manera intuitiva y en tiempo real, permite anticiparse a determinadas incidencias y adelantar la toma de decisiones para optimizar el manejo de las explotaciones citrícolas, aunando la mejora de la calidad de las producciones y la eficiencia en la gestión de los recursos naturales y el uso de los productos fitosanitarios.

La jornada contará, en la inauguración, con el subdirector de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Pedro Cerezuela; el catedrático de la Universidad de Sevilla Víctor Rodríguez Galiano, y la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales. Posteriormente, habrá otra ponencia y una mesa redonda.

El grupo operativo CitruSmart está formado por cuatro socios: el Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla, que aporta el conocimiento científico-técnico y lidera el consorcio; Esri España, líder global en soluciones geoespaciales, que proporciona el soporte tecnológico y la gestión de los datos; ASAJA Sevilla, que facilita el conocimiento del terreno y el trabajo de campo en las explotaciones agrarias de sus asociados, y Andalucía Multimedia, como empresa de comunicación transmedia referente en el sector agrario y agroalimentario.

CitruSmart está financiado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con fondos para el funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

PROGRAMA:

Fuente: CitruSmart