La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, destaca la calidad y excelencia del sector de los frutos rojos español
Begoña García alaba el valor económico y social de la producción de fresas, arándanos y frambuesas en nuestro país

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha destacado la calidad y excelencia del sector del fruto rojo español. Las fresas, arándanos y frambuesas son exponentes de la marca España, ha valorado. Cada fruto rojo es el “símbolo perfecto” de lo que sucede cuando la innovación “se pone al servicio de la tierra y cuando el talento rural y el buen hacer empresarial encuentran su lugar y mejoran la vida de la gente”, ha señalado.
La secretaria de Estado ha intervenido en la inauguración del X Congreso Internacional de Frutos Rojos, en Huelva. Durante su intervención, ha resaltado el valor económico y social de la producción de fresas, arándanos y frambuesas. España es el principal productor de la Unión Europea (UE) y el sexto mundial. La provincia de Huelva es su principal referente, pues concentra el 91 % de la superficie y el 96 % de la producción total nacional.
En 2024, el consumo de fresa en España superó los 109 millones de kilos, un 7,4 % más que el año anterior, mientras que el del arándano se disparó un 26,5 %. La cifra de exportaciones de frutos rojos en la campaña 2023-2024 superó los 1.800 millones de euros, lo que convierte a España en líder europeo.
La secretaria de Estado ha felicitado al sector por estos datos, que ha atribuido a su “tesón y buenas prácticas”. En torno al 80 % de las exportaciones españolas en valor se dirigen a la Unión Europea, cifra que se eleva al 95 % si se incluye al Reino Unido. España es el principal proveedor comunitario de frutos rojos con una cuota de mercado del 34 %.
En los últimos años, España ha expandido su capacidad productiva en arándano y ha aumentado sus envíos al mercado comunitario tanto en arándano como en frambuesa, si bien la fresa sigue siendo el producto con mayor acogida.
- España es el primer productor de frutos rojos de la Unión Europea y exportó por valor de más de 1.800 millones de euros el pasado año
El auge en la demanda de frutos rojos también ha dado lugar a una expansión de los envíos a la UE de otros países, tanto comunitarios (Países Bajos, Alemania, Portugal, Polonia o Grecia) como extracomunitarios. Sin embargo, España se mantiene como el principal proveedor, lo que pone de manifiesto el importante esfuerzo de adaptación del sector español a las demandas del mercado.
Para la secretaria de Estado, todos estos datos son resultado de una industria agroalimentaria que sabe trabajar “con cariño y con coraje”. “España ha hecho de la agricultura un símbolo de identidad, de cohesión y de progreso. En cada explotación y en cada planta, se cultiva algo más que producto: se cultiva orgullo”, ha concluido.
Fuente: Ministerio de Agricultura
