Los delegados del 9º Congreso de UPA Granada eligen a Nicolás Chica Escanes como nuevo secretario general con el 100% de los apoyos

La Comisión Ejecutiva electa está compuesta por 12 hombres y mujeres y tendrá por delante cuatro años en los que centrará su trabajo en la defensa de la Agricultura y Ganadería Familiar ante unos retos importantes como el relevo generacional, la obtención de unos precios rentables para nuestras producciones, el cambio climático y la falta de mano de obra en el campo.

Nicolás Chica Escanes es el nuevo secretario general de UPA Granada para los próximos cuatro años después de que los delegados participantes en el 9º Congreso de la Organización le hayan elegido con el 100% de los apoyos. Una cita congresual que se ha celebrado con la vista puesta en el relevo generacional y en el importante papel que tiene que jugar UPA para garantizar el futuro de la agricultura y ganadería familiar y del medio rural granadino. Tan en serio nos tomamos la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria que Nicolás Chica Escanes ha sustituido a su padre, Nicolás Chica, al frente de la Organización granadina.

Los delegados también han elegido la Comisión Ejecutiva compuesta por 12 hombres y mujeres. Junto al nuevo secretario general estarán José Caballero Lizana, como vicesecretario general de Organización y Finanzas; Estela Albea Alberto, como vicesecretaria general de Relaciones Institucionales y Cooperación; Antonio Torres García, que ocupa la Secretaría de Ganadería y Medio Ambiente; Antonio Jesús Torres Muñoz, que se encarga de la Secretaría de Agricultura y Mercados; Daniel García Quijano, que es secretario de Investigación, Desarrollo e Innovación; y Juan Antonio Jiménez Almagro, Adrián Molina Villena, Manuel Corrales Benítez, Horacio Calvente Almendros, Rosa María Martínez Reche, y Francisco Laguna Gómez, como secretarios ejecutivos.

El 9º Congreso de UPA Granada ha tenido un importante respaldo social e institucional, encabezado por la delegada de Agricultura, María del Carmen Reyes; el vicesecretario general de Desarrollo Rural, Agua y Acción Sindical de UPA Andalucía, Roque García; el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar; el vicesecretario general de Organización de UPA, Marcos Alarcón; y el secretario general de UPA, Cristóbal Cano. UPA Granada se caracterizará, en los próximos cuatro años, por la defensa a ultranza de la Agricultura y Ganadería Familiar, modelo mayoritario de nuestra tierra.

El nuevo secretario general, Nicolás Chica Escanes, dejó claro en su intervención que la Ejecutiva que encabeza, “compuesta por personas con una grandísima experiencia y bagaje contrastado, un profundo conocimiento del sector en todas sus vertientes y, sobre todo, una enorme honestidad y sensibilidad”, trabajará con una “dedicación plena, disponibilidad total y compromiso firme” por los derechos de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos. “por vosotros y vosotras seguiremos trabajando, tal y como ha hecho siempre esta Organización”, ha afirmado.

Como joven, Nicolás Chica Escanes hizo especial hincapié en un problema que le afecta especialmente: el relevo generacional. “Veo con mucha preocupación la situación en la que nos encontramos.

Muy pocos jóvenes se atreven a emprender o a hacerse cargo de las explotaciones que dejan sus padres cuando estos se jubilan. Y no les culpo por ello. La incertidumbre, la escasa rentabilidad, muchas veces inexistente, sumada a otros muchos problemas, hacen que cada vez cierren más explotaciones agrícolas y ganaderas y nadie coja el relevo. Ello deriva en que los jóvenes nos veamos abocados a abandonar nuestros pueblos, contribuyendo a la despoblación. Desde esta nueva Ejecutiva trabajaremos sin descanso para revertir esa situación”.

El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, felicitó tanto a los compañeros que dejan la Ejecutiva como a los que entran nuevos para los próximos cuatro años y ha destacado el trabajo y la ilusión de Nicolás Chica Escanes.

En su intervención, además de tener palabras de felicitación que sirvieron de homenaje al secretario general saliente, Nicolás Chica, a quien le calificó como “visionario en muchas de las campañas puestas en marcha por UPA”, y le deseó los mayores de los éxitos en su nueva andadura, aseguró: “Tenemos una gran Organización, compuesta por miles de afiliados y afiliadas a los que hay que seguir defendiendo para que vivan de la profesión más digna del mundo, la dedicación al campo.

Estos agricultores y ganaderos son los que hacen UPA Andalucía, son la razón de ser de nuestra Organización. Y me consta que Nicolás, y el resto de compañeros, tanto técnicos como miembros de la Ejecutiva de UPA Granada, tienen la fuerza suficiente para afrontar la responsabilidad del trabajo diario y seguir dándole la atención que cada afiliado y afiliada se merecen”.

Por su parte, el secretario general de UPA Cristóbal Cano, destacó el papel de Nicolás Chica al frente de UPA Granada en los últimos 21 años. “Ha estado a la altura, ha permitido un crecimiento de la Organización, ha sido un adelantado en su tiempo en cuanto a campañas para despertar la sensibilidad al conjunto de la sociedad en beneficio del sector, entre ellas ese entierro de la agricultura y la ganadería o la que puso en marcha con toques naturistas para despertar el consumo de frutas y hortalizas de Granada.

Mi enhorabuena y mi reconocimiento al secretario general saliente y mis mejores deseos al nuevo secretario general, Nicolás Chica Escanes, que encara todas las cualidades que debe tener un buen secretario general, experiencia, bagaje y presencia en los sectores. Y le comparo conmigo, porque yo también he crecido en la UPA, como él, dentro de mi casa, puesto que mi padre también tuvo responsabilidades, como el suyo, y eso nos curte”.

Por último, el secretario general saliente, Nicolás Chica Martín, se mostró orgulloso de los 21 años que ha estado al frente de la Organización. “Por hacer un poco de balance, creo que estamos mucho mejor que cuando yo cogí las riendas. Hemos crecido desde el punto de vista de afiliados, llegamos ya a 750 agricultores y ganaderos repartidos por la provincia. Tenemos presencia en todas las comarcas y en el conjunto de los sectores.

Por lo tanto, eso es lo que nos hace grandes, porque hemos sabido captar el mensaje de que teníamos que estar al lado de los afiliados, escuchando sus problemas, sus demandas, sus reivindicaciones, y llevarlas a las mesas de negociación de una forma muy imparcial y objetiva. Y eso es lo que traslada credibilidad a los hombres y mujeres del campo, que no haya colores políticos y que, independientemente de quien esté gobernando, nosotros hemos estado ahí defendiendo sus intereses y mejorando su calidad de vida, teniendo siempre muy en cuenta que somos un sector prioritario y, sobre todo, esencial”.

Fuente: UPA Granada