La Universidad de Sevilla acoge la Jornada “Teledetección e inteligencia artificial en el cultivo del arroz”

Se trata de un encuentro del Grupo Operativo SAMA 2.0, donde se abordará la situación del sector y se presentará el visor que integra los datos recogidos por las diferentes fuentes de información: sensores IoT, información geoespacial y drones, entre otras.
SAMA 2.0 busca busca dar respuestas al reto de una agricultura sostenible y más productiva. Consiste en el desarrollo de servicios operativos capaces de monitorizar el estado del arroz para facilitar su manejo al agricultor y ayudarle a mejorar su competitividad, reduciendo los costes de producción y minimizando el impacto medioambiental.
Este grupo operativo está liderado por el Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla, que aporta el conocimiento científico-técnico, y cuenta con Esri España, que proporciona el soporte tecnológico y la gestión de datos; la Federación de Arroceros de Sevilla, que facilita el conocimiento del terreno y el trabajo de campo en las explotaciones agrarias de sus asociados, y Andalucía Multimedia, como empresa de comunicación transmedia referente en el sector agrario y agroalimentario.
Lugar: Facultad de Geografía e Historia (US), Sala Juan de Mata Carriazo C/ María de Padilla
Hora: 11:30
Enlace para la inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1pHu64y8_KJL7INiCo51YGdW8bpUxLX5WPBrWoEz2gsQ/edit?pli=1
Programa:

Fuente: SAMA 2.0