La Junta finaliza la compra de la Laguna del Conde o Salobral en el municipio cordobés de Luque

Con esta adquisición, la Consejería de Sostenibilidad asegura la preservación de este humedal de importancia internacional

Laguna del Conde o Salobral, en Luque (Córdoba).

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha finalizado la compra de los terrenos coincidentes con el vaso de inundación de la Laguna del Conde o Salobral, ubicada en el municipio cordobés de Luque, que abarca una superficie de 64 hectáreas.

Esta adquisición se ha concretado mediante firma ante notario, con fecha 11 de julio de 2024, de una escritura de compraventa formalizada con los propietarios de la laguna, una iniciativa que forma parte de los esfuerzos del Gobierno andaluz para conservar y proteger los recursos naturales de la región. La Laguna del Conde o Salobral es parte de las Reservas Naturales Lagunas del Sur de Córdoba, declaradas en 1984 mediante ley del Parlamento de Andalucía, por lo que este este año se conmemora su 40º aniversario.

Esta compra, por un importe de unos 128.000 euros, muestra el compromiso de la Junta con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, asegurando la preservación de este importante ecosistema natural, teniendo plena disponibilidad de los terrenos.

Este humedal de importancia internacional es el único que, hasta la fecha, era de titularidad privada en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, la gestión directa por parte de la Junta de Andalucía reforzará el mantenimiento de sus valores naturales excepcionales y su importancia ecológica.

Mantenimiento de la integridad ecológica y biodiversidad

La incorporación de este humedal al catálogo de bienes patrimoniales de la Administración andaluza garantiza que la Laguna del Conde o Salobral sea gestionada y preservada para mantener su integridad ecológica y su biodiversidad. Dentro del presupuesto provincializado de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para Córdoba, hay destinada una partida cercana a medio millón de euros para su restauración ambiental en este 2024.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha agradecido la total disponibilidad y colaboración de los propietarios de los terrenos de la laguna para hacer efectiva su compraventa, así como el gran trabajo que han realizado los funcionarios de este departamento para hacer posible esta compra.

La Junta invita a los ayuntamientos que optan al sello Reserva de la Biosfera al Consejo de Participación de Sierra Nevada del 19 de julio

El consejero de Sostenibilidad inaugura en Almería la exposición ‘Montañas al sur. Sierra Nevada en la mirada europea’ con motivo del 25 aniversario del Parque Nacional

El próximo Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada se celebrará el19 de julio y estarán invitados todos los ayuntamientos que optan a ser Reserva de la Biosfera. Así lo ha anunciado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, durante la inauguración de la exposición ‘Montañas al sur. Sierra Nevada en la mirada europea’ en Almería, con motivo del 25 aniversario de la declaración del espacio como Parque Nacional.

“La Reserva de la Biosfera es una figura de reconocimiento internacional que aporta muchas ventajas y prestigio, por lo que no debemos dejar pasar esta oportunidad de que Sierra Nevada gane 150.000 hectáreas más de Reserva de la Biosfera, lo que la convertiría en la octava reserva (por superficie) de las 53 españolas”, ha destacado Fernández-Pacheco.

Por ello, para seguir explicándoles “los beneficios, porque solo son eso, beneficios”, en el próximo Consejo de Participación del Espacio Natural, que será el 19 de julio en el Centro Administrativo del Parque, en Pinos Genil (Granada), estarán invitados todos los ayuntamientos cuyo territorio forma parte del área que la UNESCO propone ampliar.

En este sentido, el consejero de Sostenibilidad ha señalado que este foro de debate servirá para explicar, a aquellos que aún tienen dudas a pesar de las numerosas reuniones mantenidas estos meses, que la marca Reserva de la Biosfera es “un sello de calidad y sostenibilidad” que complementará la propia marca parque natural, que aporta beneficios a nivel económico y que, en ningún caso, implicará restricciones.

Fernández-Pacheco ha aprovechado para recordar que Sierra Nevada ha obtenido el certificado que revalida su permanencia en la Lista Verde Europea de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).

Exposición documental

Con respecto a la exposición, el responsable de Sostenibilidad en la Junta de Andalucía ha detallado que se trata de un conjunto de relatos, impresiones e imágenes elaborados por diferentes pintores, científicos o viajeros procedentes de otros países. ‘Montañas al sur. Sierra Nevada en la mirada europea’ se divide en cinco grandes apartados desde finales del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XX y las obras provienen de distintas instituciones públicas y privadas; así como de propietarios y coleccionistas particulares.

“Retazos de viajes, historias de montañeros y legado científico que se resume en un conjunto aproximado de 200 obras y piezas tipología variada, incluyendo mapas, pinturas, muestras botánicas y ediciones literarias que nos acercan al pasado, pero que también pone el foco en el futuro. Un futuro que pasa por la salvaguarda y conservación de espacios naturales como Sierra Nevada y el desarrollo de un turismo sostenible”, ha abundado.

Ciclo de conferencias y mesas redondas

La exposición es una de las más de 20 actividades y acciones puestas en marcha para celebrar estos 25 años del Parque Nacional tanto en la provincia de Granada como de Almería. “Acciones que abarcan desde la celebración de congresos y conciertos hasta diferentes publicaciones y ciclos de cine que se alargarán hasta el mes de noviembre”, ha apuntado.

Entre las próximas actividades marcadas en el calendario destacan las V Jornadas Lagunas de Sierra Nevada, del 12 al 15 de agosto en el Albergue Universitario de Sierra Nevada; la exposición de obras seleccionadas del XII Concurso de Fotografía organizado por la Fundación Agua Granada el 10 de septiembre; o el ciclo de conferencias que arrancará el 25 de septiembre. Toda la información de la programación está disponible en www.sierranevada25aniversario.es

Fuente: Consejería de Sostenibilidad