La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez , subraya la capacidad de adaptación de la ganadería española para consolidarse como potencia mundial
Rodríguez Castaño considera necesario aprovechar el incremento de la demanda mundial de productos cárnicos para abrir nuevos mercados a través de la diversificación comercial

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez Castaño, ha subrayado que la enorme capacidad de adaptación de la actividad de la ganadería española, basada en el aprovechamiento de los recursos locales, le ha permitido consolidarse como una potencia mundial.
Ana Rodríguez Castaño ha participado en la clausura de la asamblea general anual de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), donde ha reconocido el esfuerzo de los principales sectores ganaderos españoles para ofrecer a los ciudadanos una gran variedad de producciones de calidad.
En este contexto, la directora general ha valorado la importancia de la producción ganadera española, que asciende a 36.000 millones de euros y supone el 43 % de la producción agraria final nacional. En valor económico, se sitúa como tercera potencia de la Unión Europea, por detrás de Francia y Alemania. Además, en 2023 España aportó el 13 % de la producción final ganadera de la UE, en un contexto de crecimiento del valor del conjunto de la producción ganadera comunitaria.
- Apela a llevar a cabo un esfuerzo conjunto para mantener un elevado nivel productivo y sanitario de la ganadería que permita acceder con seguridad a los mercados exteriores
De cara al futuro, la directora considera necesario aprovechar el incremento de la demanda mundial de productos cárnicos para abrir nuevos mercados a través de la diversificación comercial, con producciones que se adapten a los gustos de un consumidor cada vez más exigente.
Para lograrlo, Rodríguez Castaño ha apelado a llevar a cabo un esfuerzo conjunto para mantener un elevado nivel productivo y sanitario de la ganadería que permita acceder con seguridad a los mercados exteriores, a través de la confianza en el modelo europeo de producción.
Este modelo, ha añadido, implica unas condiciones de sanidad, bienestar animal y cuidado del medio ambiente sin parangón en el mundo, y supone un aliado en la mejora de las condiciones de las explotaciones y de su imagen ante la sociedad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas a entidades asociativas del sector pesquero y acuícola por 550.000 euros
El objetivo es fortalecer el papel representativo de estas asociaciones e impulsar actividades de interés para el sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria para la concesión de subvenciones a las entidades asociativas del sector pesquero y acuícola para el ejercicio 2024, por un importe de 550.000 euros.
Podrán optar a estas ayudas las entidades asociativas de carácter nacional representativas del sector de la pesca y la acuicultura, así como aquellas entidades jurídicas de ámbito nacional cuyo objeto social sea fomentar la investigación industrial, el desarrollo tecnológico y de proyectos de I+D+i o la defensa de los intereses económicos y profesionales de las mujeres que trabajan en el sector.
El principal objetivo es fortalecer el papel representativo de estas asociaciones ante la Administración General del Estado, la Unión Europea y las instituciones internacionales, así como fomentar la realización de actividades específicas de especial interés para el sector pesquero cuya finalidad sea lograr una mayor integración de la mujer y favorecer la investigación y el desarrollo tecnológico del sector.
- El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles a partir de la publicación del extracto en el BOE
Las actividades de representación y defensa de los intereses de sus asociados redundan en un fortalecimiento del asociacionismo que la administración pesquera se ha marcado como prioridad. Por este motivo, desde hace varios años, esta subvención, recogida en los Presupuestos Generales del Estado, proporciona un escenario de apoyo estable a las entidades asociativas del sector.
El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles a partir de la publicación del extracto en el BOE en el registro electrónico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fuente: Ministerio de Agricultura