Fundación Savia muestra su preocupación ante las ayudas a la producción ecológica y solicita que se tomen medidas

La reciente resolución de las ayudas a la agricultura ecológica ha motivado que Fundación Savia por el Compromiso y los Valores escriba una carta a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural expresando su profunda preocupación por este tema y solicitando una reunión para reconducir el mismo.

Fundación Savia por el Compromiso y los Valores, entidad sin ánimo de lucro que defiende los valores en el entorno rural, se ha dirigido al presente titular de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, para expresar su profunda preocupación por la reciente resolución de las ayudas a la agricultura ecológica.

La Fundación “lamenta que muchos productores, especialmente aquellos ubicados en zonas como la sierra de Segura en Jaén, los Pedroches en Córdoba y el Andévalo en Huelva, hayan quedado excluidos de estas ayudas, situación que pone en riesgo su sostenibilidad y la continuidad de sus prácticas ecológicas.

Estos productores desempeñan un papel fundamental para toda la sociedad en general, en el mantenimiento de zonas rurales, la conservación del medio ambiente y en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, producción y transformación de alimentos saludables.

La exclusión de las ayudas compromete no solo su viabilidad económica, sino también el valioso trabajo que realizan para preservar la biodiversidad y mitigar el cambio climático”, explica Francisco Casero, presidente de Fundación Savia.

La carta tiene como objetivo solicitar que se destine el presupuesto necesario procedente de otras partidas con bajo nivel de ejecución del Programa de Desarrollo Rural (PDR), o bien otros fondos, para convocar una repesca en el año 2025.

“Consideramos que esta medida es esencial para corregir la situación que ha dejado fuera a tantos productores comprometidos con la agricultura ecológica, que hacen de Andalucía, la comunidad autónoma, que ha sido pionera y referente en el sector desde sus inicios y líder a nivel estatal.

La reasignación de estos fondos del PDR bajo la fórmula de repesca, no solo permitiría ofrecer una segunda oportunidad a estos agricultores, asegurando así que puedan continuar con su valiosa labor. La producción y transformación ecológica realiza un importante papel en la fijación de la población al territorio”, prosigue Casero.

Por último, Fundación Savia ha solicitado una reunión urgente para poder dar respuesta al sector y despejar “dudas e incertidumbres porque no podemos dejar que el sector caiga en el desánimo”, finaliza Francisco Casero, presidente de Fundación Savia.

Fuente: Fundación Savia