La Comunidad de Regantes del Margen Izquierda del Genil acoge mañana un meeting de expertos internacionales en eficiencia energética

Mañana jueves, 13 de junio, a partir de las 12.00 horas, la localidad cordobesa de Palma del Río acogerá un meeting de los expertos participantes en el proyecto de innovación europeo HY4RES, en el que colaboran socios de España, Portugal, Francia e Irlanda.

Será en la sede de la Comunidad de Regantes del canal de la Margen Izquierda del Genil (LOCALIZACIÓN AQUÍ y durante el encuentro se presentarán los objetivos y primeros pasos de este proyecto, cuyo objetivo es la eficiencia energética y reducción de las emisiones con sistemas inteligentes de energías renovables procedentes de varias fuentes.

  • Se presentarán los primeros pasos del proyecto de innovación europeo Hy4RES, que estudia de forma pionera el uso híbrido de las energías solar, hidroeléctrica y eólica en el regadío.

Aunque HY4RES es un proyecto multisectorial, cuyos resultados pretenden aplicarse y beneficiar también a los usos doméstico, industrial y portuario, una de sus aplicaciones más interesantes y prometedoras la representa el regadío, donde los costes eléctricos tienen un peso cada vez más importante ante la extensión de los sistemas de riego más eficientes hidráulicamente.

  • Feragua, la Universidad de Córdoba y la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, que acogerá la planta, son las entidades que liderarán la investigación relativa a la aplicación del mix de energías renovables en el regadío.

En el meeting, organizado por Feragua participará Rafael Calvo-Júdici, director del Valle Inferior del Guadalquivir, comunidad de regantes que acogerá la planta piloto del proyecto dedicada al regadío.

  • El proyecto, en el que participan socios de España, Portugal, Francia e Irlanda, evaluará la utilización de IA y Big Data para optimizar la aplicación de este mix renovable en el regadío y otros sectores

También intervendrán el Profesor Aonghus McNabola, coordinador de HY4RES, del Trinity College Dublin, que presentará los grandes rasgos y líneas de actuación del proyecto, y la profesora Helena Ramos, del Instituto Técnico de Lisboa, que realizará una presentación de las diferentes plantas pilotos del programa.

Fuente: FERAGUA