Concluye la campaña de cítricos en Córdoba marcada por un brusco descenso de la demanda por la entrada de naranja de Egipto

Asaja Córdoba ha participado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio poniendo así fin a la campaña de este año, que ha estado marcada por un brusco descenso de la demanda por la entrada de naranja de Egipto a pesar del gran descenso en la producción en toda España debido a la sequía y a la disminución de la dotación de riego el pasado verano.

En esta última sesión, se ha aprovechado para hacer un análisis de la campaña 2023-2024 en la Vega del Guadalquivir, que prácticamente se encuentra ya al final de la recolección en una campaña con bajas producciones, siendo incluso superior a los datos aforados al inicio por la Junta de Andalucía. 

En cuanto a los precios en origen de las naranjas, tanto de fresco como de industria, fueron competitivos en la primera parte de la campaña, pero que a partir de febrero se hundieron de manera sorpresiva, debido a la entrada de naranja de fuera de la Unión Europea, fundamentalmente de Egipto, “hecho que precisamente ha sido una de los caballos de batalla en las protestas de agricultores en los últimos meses”. Ha habido un aumento de las exportaciones de países terceros “sin reciprocidad alguna por parte de la Unión Europea en materia laboral y sanitaria”.

  • Como ejemplo, la lonja ha finalizado con unas cotizaciones de 0,22-0,25 €/kg para la Valencia Delta cuando el año pasado finalizó en 0,46-0,50 €/Kg; y de 0,18-0,20€/kg para la naranja de industria cuando el año pasado finalizó en 0,30 €/Kg.  

Este es el balance general realizado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio de esta campaña con quien Asaja Córdoba ha colaborado por decimoctavo año consecutivo, convirtiéndose en un referente en las cotizaciones semanales tanto en la provincia, como fuera de ella, ejerciendo una labor fundamental al dotar de transparencia a un sector de vital importancia en Córdoba, que es la tercera provincia en importancia respecto a la producción de cítricos totales y la segunda en producción de naranja de Andalucía según los datos de la Consejería de Agricultura.

Asaja agradece la labor y el esfuerzo de la Cámara de Comercio de Córdoba y, en especial, de los agricultores y agentes que participan semanalmente en las sesiones de la lonja de cítricos.

Fuente: Asaja Córdoba