Ley Europea de Materias Primas Fundamentales: entra en vigor la Ley que garantiza el acceso a un suministro diversificado, asequible y sostenible

Europa cuenta ahora con un marco regulador para reforzar las capacidades nacionales y consolidar la sostenibilidad y la circularidad de las cadenas de suministro de materias primas fundamentales en la UE, al tiempo que sigue aplicando su programa de diversificación.
Con esta ley, la UE reforzará la oferta nacional y reducirá la dependencia de proveedores únicos. Como se puso de relieve tras la COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania, las dependencias estratégicas expusieron a la industria europea a riesgos de perturbación de la cadena de suministro.
La Ley establece parámetros de referencia para aumentar las capacidades de extracción, transformación y reciclado de materias primas fundamentales en la UE y orientar los esfuerzos de diversificación.
Además, crea un marco para seleccionar y ejecutar proyectos estratégicos, que pueden beneficiarse de la racionalización de la concesión de permisos y de las condiciones favorables para el acceso a la financiación; además, establece requisitos nacionales para desarrollar programas de exploración en Europa.
- Entra en vigor la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, cuyo objetivo es garantizar un suministro diverso, seguro y sostenible de materias primas fundamentales para la industria de la UE. El acceso seguro a las materias primas fundamentales es esencial para sectores estratégicos, como las tecnologías limpias y las industrias digital, de defensa y aeroespacial.
Además, el Reglamento mejorará la circularidad y el uso eficiente de las materias primas fundamentales mediante la creación de cadenas de valor para las materias primas fundamentales recicladas. Para garantizar la resiliencia de las cadenas de suministro, la Ley permite el seguimiento de las cadenas de suministro de materias primas fundamentales y el intercambio de información y la futura coordinación sobre las reservas estratégicas de materias primas entre los Estados miembros y las grandes empresas.
Primera reunión del Consejo de Materias Primas Fundamentales
El vicepresidente ejecutivo Šefčovič ha inaugurado la primera reunión del Consejo de Materias Primas Fundamentales. El comisario Breton también se dirigió a los representantes de alto nivel del Consejo de Materias Primas Fundamentales.
El Comité desempeñará un papel significativo en la aplicación del nuevo marco político, el apoyo a la Comisión en la selección y ejecución de proyectos estratégicos, el intercambio de procedimientos de concesión de permisos e iniciativas de circularidad y la facilitación de la cooperación internacional y las asociaciones estratégicas relativas a las materias primas. Representantes de todos los Estados miembros y de la Comisión se reúnen para debatir la aplicación del Reglamento.
Fuente: Centro de Documentación Europea de Almería