La Junta va a defender al sector primario “con uñas y dientes” frente a la propuesta de la nueva PAC
El consejero pone en valor la “ingente labor” de la Junta para abonar 725,5 M€ del adelanto de la PAC a alrededor de 190.000 productores

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho hincapié en el “interesante debate” de ayer en el Parlamento Europeo donde se solicitaba “una rectificación por parte de la Comisión Europea en contra de la renacionalización de la Política Agraria Común (PAC) y del recorte de esos recursos que llegan a la agricultura y a la ganadería”. “Este Gobierno seguirá defendiendo al sector primario con uñas y dientes”, ha asegurado.
En respuesta a preguntas parlamentarias sobre esta política comunitaria, el consejero ha recalcado la importancia del anticipo de las ayudas de la PAC gestionado por la Junta, unos fondos que “suponen un sustento fundamental para la rentabilidad de tantos agricultores y ganaderos”. Al respecto, ha apuntado que el Gobierno andaluz ha gestionado el pago de 725,5 millones de euros a cerca de 190.000 agricultores y ganaderos. Esta cantidad se corresponden con el adelanto del 70% de las ayudas de la PAC concedidas a productores andaluces en 2025 y, como ha subrayado Fernández-Pacheco, su tramitación supone una “ingente labor” por parte de los técnicos de la Consejería. “Sólo en los primeros cuatro días desde la apertura del plazo para el pago del anticipo, ya habíamos pagado más de 603 millones de euros”, ha apuntado, concretando que estos abonos se realizan “a través de 478.000 transferencias bancarias”.
Sin embargo, el consejero ha afirmado no encontrarse satisfecho con estos pagos, ya que “a los agricultores y ganaderos andaluces les faltan fondos de la PAC porque nos los ha quitado el Plan Estratégico de la PAC (Pepac) injusto que diseñó el Gobierno de España”. “Aunque hoy en Europa se estén adoptando medidas para simplificar la PAC, no vamos a parar de reclamar al Ejecutivo nacional que, de una vez por todas, rectifique ese Plan Estratégico de la PAC para Andalucía y dé a los agricultores y ganaderos lo que merecen”.
En cuanto al futuro, Ramón Fernández-Pacheco ha subrayado que Andalucía no se conforma con la propuesta del marco financiero plurianual de la Unión Europea “que viene a suponer un gran recorte para la PAC post 2027”. “No es aceptable para Andalucía y estamos radicalmente en contra”, ha aseverado, apuntando que “ahora llega el momento del ministro”. Esta afirmación hace referencia a la reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea prevista para el 17 de noviembre a la que seguirá después un encuentro entre los jefes de Estado y de Gobierno. “Esperemos que el Gobierno de España cumpla, los agricultores y ganaderos vamos a estar muy atentos”, ha remarcado.
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural – Junta de Andalucía
