El presidente de la Junta, Juanma Moreno, participa en Bruselas en el debate del CdR sobre el futuro presupuesto de la UE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Parlamento Europeo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en el debate sobre el Futuro Presupuesto de la UE en el Comité de las Regiones y ha indicado que éste es el vehículo para conseguir la cohesión y para construir una UE más competitiva, resiliente e inclusiva.

Allí, ha hecho un llamamiento al Parlamento Europeo y a los parlamentarios nacionales para que el principio de “no dañar la cohesión” se convierta en un principio transversal del próximo Marco Financiero Plurianual.

Moreno ha incidido en que la UE debe dotarse de medios financieros suficientes para responder a todas sus necesidades, tanto a las emergentes como la defensa, la seguridad, el aumento de la competitividad de la UE y un liderazgo industrial limpio e innovador en el mundo como a las necesidades de siempre que van desde la agricultura hasta profundizar en el mercado único de una Europa cohesionada donde ningún lugar quede atrás.

Además, se ha referido a la arquitectura general del próximo Marco Financiero Plurianual y a la gobernanza de sus programas plurianuales posterior a 2027, y ha reiterado la necesidad de un documento más simple, más eficaz y basado en políticas reales y que se construya con las autoridades locales y regionales.

De este modo, ha manifestado que los representantes de regiones, ciudades y pueblos no pueden ser simples partes beneficiarias de fondos y programas europeos, sino que son diseñadores esenciales de reformas e inversiones y conocen en profundidad las fortalezas y vulnerabilidades de las regiones de Europa, siendo a su vez responsables del 56% de la inversión pública total.

El presidente de la Junta ha añadido que el próximo Marco Financiero Plurianual debe reflejar que la diversidad es un activo para hacer una Europa más fuerte y resiliente y ha insistido en que para lograr la cohesión son necesario recursos y su distribución en función de la diversidad europea de los territorios. “Hay cuatro principios que son esenciales: la gobernanza multinivel, la asociación, el enfoque territorial y la gestión compartida”.

Fuente: Junta de Andalucía