UPA hace parada en la Plaza de Santa María y en el Colegio Pedro Poveda de Jaén para repartir 1.100 tarrinas en la campaña #YoComoFresasdeHuelva

La segunda edición de la campaña continúa con un éxito de público y la participación del secretario general de UPA y de UPA Jaén, Cristóbal Cano; del secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar; y del secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, que defienden ante los ciudadanos jiennenses un sector clave y reclaman unos precios justos para nuestros productos.

La campaña #YoComoFresasdeHuelva continúa con paso firme y hace una nueva parada, esta vez en Jaén. Los vecinos de la capital del Santo Reino y los alumnos del Colegio Pedro Poveda han sido los agraciados, hoy, con alguna de las 1.100 tarrinas de fresas que ha repartido UPA con cuatro objetivos muy claros y complementarios entre sí: promocionar su consumo; valorizar el trabajo de agricultores y jornaleros; reclamar precios justos y desmontar bulos y ataques indiscriminados hacia el sector.

Entre las 10:30 y las 13:00 horas, las personas que han transitado por la Plaza de Santa María y los estudiantes del Colegio Pedro Poveda han recibido y disfrutado de unas fresas de Huelva sanas, seguras y sostenibles.

Los secretarios generales de UPA, Cristóbal Cano; y de UPA Huelva, Manuel Piedra; junto al secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, han sido los encargados de explicar que las fresas de Huelva, de la variedad Marisma producidas por la empresa FNM (Fresas Nuevos Materiales), que se han llevado hoy a sus casas, no sólo les otorga salud y felicidad, sino que con ese simple gesto contribuyen a defender un sector clave en la economía andaluza.

En este sentido, el secretario general de UPA, que todavía es, a su vez, máximo responsable de UPA Jaén, Cristóbal Cano, ha afirmado: “Queremos hacer hincapié en esta segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva, que el consumo de fresas conlleva unos importantes valores nutricionales, sociales, económicos y medioambientales.

Debemos poner en valor la labor diaria de miles de agricultores y trabajadores, que todas las mañanas se levantan para producir lo mejor que nos da el campo. Y también tenemos que explicarles a los ciudadanos, a los consumidores, que, ante ellos, tienen un producto sano, seguro y sostenible.

Además, nos vemos obligados, día sí y día también, a salir a desmentir bulos y a responder a los continuos ataques que sufre un sector moderno, un sector que aprovecha al máximo las aguas superficiales con las que riegan las explotaciones, un sector sostenible y un sector que, en definitiva, produce un alimento sano y de la máxima calidad”.

El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, ha resaltado que esta segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva “cobra más importancia que nunca y prosigue el caminar emprendido el pasado año, reforzada con la colaboración de la Diputación, a la que agradecemos su implicación.

Una campaña que entendemos es una necesidad, porque el sector de las fresas sufre, en la actualidad, un abuso considerable de las grandes superficies, que siguen vendiendo el kilo de fresas a cinco o seis euros mientras que a los agricultores nos pagan en origen 1,30. Siempre hay que estar alerta, porque hay muchos intereses económicos con la mirada puesta en el sector de los frutos rojos y necesitamos reaccionar para responder a esos ataques”.

Por su parte, Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva, ha ahondado en la idea de unos precios justos: “Frente a los ataques contra nuestro sector, aquí estamos, en la calle, repartiendo más de 1.100 tarrinas de fresas. Frente a unos precios de ruina en origen, aquí estamos, denunciando el problema y demostrando que los agricultores de Huelva sabemos producir fresas sanas, seguras y sostenibles.

Frente a los especuladores, aquí estamos, defendiendo un precio justo y razonable para todos, más en la actualidad, cuando, por diversas circunstancias climatológicas y vegetativas de la planta, nos encontramos en un momento atípico con una producción de fresa de Huelva al 40-50% de lo normal en esta época. Por eso advertimos a los especuladores que no hay excedentes y que las fresas hay que pagarlas por encima de los costes de producción”.

Un reparto que, en la Plaza de Santa María, contó con el respaldo de numerosas autoridades y que, después, en el Colegio Pedro Poveda, hizo las delicias de todos los alumnos. La campaña #YoComoFresasdeHuelva continuará, el próximo miércoles, 23 de abril, con un reparto en Sevilla y cerrará, el miércoles, día 30, en Santiago de Compostela.

Fuente: UPA Andalucía