UPA llena de alegría y salud la Puerta Real de Granada al repartir más de 700 tarrinas de fresas de Huelva sanas, seguras y sostenibles

Los secretarios generales de UPA Granada, Nicolás Chica, y UPA Huelva, Manuel Piedra, son los encargados de repartir las tarrinas y lanzar un mensaje en defensa de los productores de frutos rojos de la provincia onubense, que atraviesan un momento delicado por las pérdidas sufridas por las inclemencias meteorológicas y por los bajos precios en origen que reciben por las fresas.

Alegría y salud. Eso es lo que han recibido los vecinos y visitantes de Granada que, esta mañana, se han acercado a la Puerta Real, donde UPA Andalucía ha continuado con la campaña #YoComoFresasdeHuelva. Los secretarios generales de UPA Granada, Nicolás Chica, y UPA Huelva, Manuel Piedra, han sido los encargados de repartir más de 700 tarrinas de la variedad Marisma, producidas por la empresa FNM, y lanzar un mensaje de defensa y respaldo a los agricultores de la provincia, que atraviesan un momento delicado, en plena campaña de recogida de los frutos rojos, por las pérdidas sufridas por las adversidades climatológicas y los bajos precios que están percibiendo en origen por sus producciones.

Las fresas de Huelva llegan a Granada como producto fuerte de un sector “moderno, eficiente, sostenible y pujante económicamente”. “Hablar de fresas de España es hablar de Huelva, porque somos líderes mundiales en producción. Y la campaña #YoComoFresasdeHuelva quiere poner en valor el trabajo de miles de agricultores y más de 100.000 trabajadores que todos los días se levantan para producir un alimento sano, seguro y sostenible y que, además, llena de alegría a quien lo consume, porque son la fruta de la felicidad.

Con este reparto queremos mostrar nuestra solidaridad a esos agricultores que han perdido sus cultivos por la meteorología y que suman los precios de ruina que nos pagan en origen, mientras que los consumidores se encuentran esas mismas fresas a más del doble en los lineales”, ha señalado Manuel Piedra.

El secretario general de UPA Huelva aseguró, igualmente, que la campaña #YoComoFresasdeHuelva cobra más importancia que nunca porque “nos dedicamos a promocionar los frutos rojos de una manera positiva, pero con contundencia, porque los agricultores de Huelva estamos acostumbrados a los bulos y a la desinformación.

El 97% de nuestras fresas se riegan con aguas superficiales, de pantanos, de forma legal, y estas que repartimos dentro de la campaña en todas las ciudades de España son sanas, seguras y sostenibles, que cuidan el medio ambiente, que protegen Doñana y que utilizan los recursos naturales de forma responsable”.

Por su parte, el secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, agradeció a los compañeros de Huelva que hayan pensado en la capital nazarí para realizar un nuevo reparto dentro de la campaña #YoComoFresasdeHuelva. “Con estos repartos reconocemos el esfuerzo de los productores de fresas onubenses, que sacan adelante sus frutos para que llenen los lineales de toda España de salud y sabor.

Tenemos muy claro que, como en Granada puede ser el sector de los frutos secos, en Huelva las fresas con una potente locomotora de la economía. Hablamos de un sector estratégico que debemos defender ante cualquier ataque que reciba”.

“Y, como ayer estuvimos a las puertas de la Subdelegación reclamando que los agricultores de almendra ecológico de Granada, que somos los principales productores en España, hoy estamos en Puerta Real defendiendo un sector clave como el de las fresas de Huelva, que representa, junto al espárrago verde, el almendro, los subtropicales del litoral, el tomate cherry y el aceite de oliva los símbolos de Andalucía.

Por eso, las instituciones tienen que velar, preservar y apoyar de forma incondicional un sector que preserva el medio rural desde el punto de vista económico y como motor de desarrollo y sostenibilidad, y permite que miles de familias desarrollen su actividad cada día”, afirmó Nicolás Chica.

Fuente: UPA Andalucía