La Fundación Savia defiende el desayuno andaluz el 28F
![](http://cuadernoagrario.com/wp-content/uploads/2021/11/Desayuno-saludable.jpg)
Según ha salido publicado en diversos medios de comunicación, existe la posibilidad de que este año, el tradicional desayuno andaluz que se ofrece en los centros educativos de primaria y segundaria de Andalucía en torno al 28 de Febrero, no se lleve a cabo.
La Consejería de Desarrollo Educativo ha remitido una circular a los centros educativos en la que se habla del retraso de adjudicación de expediente y la imposibilidad de distribución del desayuno para el día de Andalucía.
La Fundación Savia manifiesta su descontento ante la noticia y ha remitido una carta al Presidente de la Junta de Andalucía manifestando “que un error, o una traba administrativa no puede privar a nuestros escolares de esta actividad, la realización del desayuno andaluz, que, además de saludable, los vincula con el territorio y fomenta el consumo de uno de nuestros productos más emblemáticos, el AOVE y con una fecha tan importante para Andalucía, el 28F”.
Savia se ha ofrecido a realizar las gestiones necesarias para que la actividad pueda realizarse en tiempo y forma. Según dicen, son conocedores de que diversas entidades productoras de aceite se han mostrado dispuestas a participar en el programa; “Las futuras generaciones deben reforzar los vínculos con una actividad que sustenta a centenares de pueblos andaluces”, considera la organización presidida por Francisco Casero.
Esta entidad sostiene que el objetivo último a de ser “lograr que en todos los colegios e institutos andaluces pueda llevarse a cabo esta actividad tan importante que ligar a las futuras generaciones de andaluzas y andaluces con el aceite de oliva y con un día tan importante para Andalucía como es el 28 de Febrero”.
Mantienen su convicción ante la disposición de las entidades productoras de Aceite de Oliva Virgen Extra y las asociaciones de padres y madres de los centros escolares para que esta actividad, el desayuno andaluz, se lleve a cabo para la puesta en valor del día de Andalucía.
Fuente: Fundación Savia